Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Marzo  
25
  Sábado  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

CienciaComprueban la eficacia clínica de un tratamiento inyectable contra la esclerosis
Redacción (NJ) (Feb 25, 2012) Ciencia
En los ensayos, la tasa de recaídas pasó de una media de 2,1 el año anterior a tan solo 0,25 durante el año que recibieron el tratamiento.

Un estudio en el que ha participado el Centro de Esclerosis Múltiple de Cataluña (CEM-Cat) y el Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR), junto con 85 centros más de toda España, ha determinado la eficacia clínica de un tratamiento inyectable para la esclerosis múltiple, el 'Natalizumab'.

El análisis, que publica 'Journal of Neurology', ha evaluado la seguridad y efectividad de este tratamiento y ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de personas con esclerosis en el contexto de ensayos clínicos y perfiles clínicos determinados.

En el trabajo han participado 1.415 pacientes de esclerosis múltiple, y para los 825 pacientes que habían recibido tratamiento durante un periodo mínimo de un año, la tasa de recaídas pasó de una media de 2,1 el año anterior a tan solo 0,25 durante el año que recibieron el tratamiento.

El descenso importante de la tasa de recaídas después de iniciar el tratamiento con 'Natalizumab' confirman los resultados obtenido en otros estudios similares y llevados a cabo en otros países.

El CEM-Cat es un centro del Instituto Catalán de la Salud (ICS) creado en Cataluña y situado en el recinto Hospital Vall d'Hebron de Barcelona, dedicado a las enfermedades Neuroinmunológicas, más específicamente a la esclerosis.

  
BUSCAR EN NJ: