Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Mayo  
28
  Domingo  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

ZaragozaZaragoza analiza los retos de la educación emocional
Redacción (NJ) (Feb 24, 2012) Zaragoza
Compromiso, esfuerzo o responsabilidad son algunos de los valores que se han puesto sobre la mesa en la jornada "Educación emocional", que se ha celebrado en el Patio de la Infanta con el objetivo de analizar los retos a los que se enfrenta el ámbito educativo sobre este aspecto. En el encuentro han participado cerca de 380 personas.

Con el objetivo de analizar los retos a los que se enfrenta la enseñanza en la actualidad, Zaragoza ha acogido este jueves una jornada centrada en la educación emocional. Esta iniciativa, que se ha celebrado en el Patio de la Infanta de Ibercaja, ha contado con la presencia de cerca de 380 personas.

En la organización han participado la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía, la Fundación Piquer, la Federación de Enseñanza Unión Sindical Obrera y la Obra Social de Ibercaja. A lo largo del encuentro ha tenido lugar una mesa redonda, una exposición sobre “La realidad del sistema educativo en Chile” y una conferencia que ha versado sobre la “Importancia de la educación emocional en la escuela del futuro”.

En la inauguración ha participado el rector en funciones de la Universidad de Zaragoza, Manuel López, que ha destacado que “la sociedad española, afrontando la situación actual, está demostrando que tiene educación emocional”. Además, ha remarcado que la enseñanza “es un elemento esencial en la sociedad moderna y todos tenemos que trabajar para que la educación no sea la que pague la crisis porque no es justo, ni razonable ni inteligente”.

Además, López ha mandado a los estudiantes un mensaje de optimismo, “porque tienen futuro”; de fortaleza, “porque tienen que saber perseverar”, y de esfuerzo, “ya que sin esfuerzo no se consigue nada”.

Por su parte, el rector de la Universidad San Jorge, Carlos Pérez, ha incidido en que las competencias sociales y emocionales, “tales como la perseverancia o la resistencia al fracaso”, van a ser las que “marquen la diferencia en el acceso al mercado laboral”.

Por ello, el rector de la USJ ha asegurado que están trabajando para integrar estas competencias en el ámbito formativo y, en especial, “en la parte práctica de los estudios y en el trabajo en equipo”.

El director general de Personal de la DGA, Alfonso García, ha señalado que todas las asignaturas “son muy importantes” pero ha recordado que el objetivo de la educación es “la formación integral del alumno”. Para García, el valor que más en crisis está es “la esperanza, que va ligado a otros como la lealtad, el esfuerzo, el trabajo, la solidaridad, etc.”.

Valores que también ha enumerado el presidente de la Fundación Piquer, Miguel Ángel Heredia, que ha subrayado que hace falta una mayor “cultura del esfuerzo” y que no hay que olvidar que la educación “no es sólo adquisición de conocimientos, sino también de valores y sentimientos”.

  
BUSCAR EN NJ: