Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Marzo  
25
  Sábado  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

CienciaLas naves gemelas Grail de la NASA llegan a la Luna
Redacción (NJ) (Dec 30, 2011) Ciencia
Las naves gemelas enviadas por la NASA para estudiar el interior de la Luna están listas para su inserción en la órbita de nuestro satélite con el encendido de motores previsto para el cambio de año. Se trata de la misión GRAIL (Gravity Recovery and Interior Laboratory), que auscultura la corteza y el núcleo lunar para discernir su estructura. La distancia desde la Tierra a la Luna es de aproximadamente 402.336 kilómetros, un trayecto que a las misiones Apolo de la NASA les llevó cerca de tres días recorrer.

Lanzadas desde Cabo Cañaveral el 10 de septiembre, las naves GRAIL han recorrido más de 4 millones de kilómetros hasta llegar permitiendo que un componente vital entre los instrumentos de la nave -el «Oscilador Ultra Estable»-, pudiera ser llegar a una temperatura de funcionamiento estable antes de que comience a hacer las mediciones científicas en la órbita lunar. «Esta misión reescribirá los libros de texto sobre la evolución de la luna», dijo Maria Zuber, investigadora principal de GRAIL en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT).

Esta misión reescribirá los libros de texto sobre la evolución de la luna

El día de fin de año una de las sondas gemelas GRAIL -la sigla en inglés que corresponde a Laboratorio de Recuperación de Gravedad e Interior- encenderá sus cohetes para disminuir la velocidad de forma que quedará cautiva de la gravedad de la Luna a unos 56 kilómetros de la superficie selenita.

El día siguiente la otra sonda hará una maniobra similar, y desde esas ubicaciones ambas trazarán un «mapa» de la gravedad de la Luna midiendo los efectos de esta fuerza sobre sus trayectorias orbitales.

La agencia espacial estadounidense NASA ha calificado la misión GRAIL como «un viaje al centro de la Luna» ya que la medición de la fuerza de gravedad permitirá la construcción de "mapas" de 100 a 1.000 veces más precisos sobre el interior de satélite que los obtenidos hasta ahora.

  
BUSCAR EN NJ: