Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Marzo  
30
  Jueves  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

ZaragozaEl Salón del Cómic abre sus puertas con 60 stands
Redacción (NJ) (Dec 16, 2011) Zaragoza
El tebeo y el cómic vuelven un año más al Auditorio de Zaragoza con una nueva edición del Salón del Cómic. Desde este viernes y hasta el domingo, 38 autores se darán cita en este espacio donde se han distribuido más de 60 stands con las últimas novedades. La entrada deja de ser gratuita y costará un euro.

Los amantes del tebeo están de enhorabuena. El Auditorio de Zaragoza volverá a convertirse desde este viernes y hasta el domingo en el Salón del Cómic. En esta décima edición habrá 60 expositores donde podrán encontrarse las últimas novedades y contará con la participación de 38 autores. La entrada costará un euro e incluye como regalo el Tebeico del Salón, elaborado por autores de cómic aragoneses.

La continuidad de este evento peligraba por la falta de financiación, pero “se han conseguido superar las dificultades” y se ha preparado una edición de calidad con la que se espera superar los más de 16.000 asistentes que visitaron el salón el año pasado, ha destacado el consejero municipal de Cultura, Jerónimo Blasco, quien ha justificado que el cobro de la entrada es “más que razonable” por la época de crisis económica y porque es una actividad que genera negocio.

Este salón, dedicado al público en general y también a los profesionales del sector, reunirá a 38 autores, la mitad aragoneses, como algunos premios nacionales como Santiago Valenzuela, Premio Nacional del Cómic 2011 por Plaza Elíptica, y Paco Roca, Premio Nacional del Cómic 2008 por Arrugas, y contará con 60 expositores, la mayoría de Zaragoza, pero también de Madrid, Barcelona, Vizcaya, Baleares, Valencia o La Rioja.

Como otras ediciones, el salón amplía escenarios con otras propuestas culturales que se traslada a diferentes partes de la ciudad. Desde el 1 de diciembre se pueden visitar las exposiciones "El Invierno del Dibujante", de Paco Roca, en la Sala Longinos Navás del Paraninfo de la Universidad; "Hic Sunt Dracones", de Verónica Casas, en el Centro Cïvico Universidad; "Héroes del Cómic Europeo", de la Dirección General del Libro, en la Biblioteca para jóvenes Cubit; y por último la exposición "El irrealismo y el cómic", de Piter Saura, que se podrá visitar en la Librería el Armadillo Ilustrado desde el 12 de diciembre al 6 de enero.

También se han organizado los musicales "Insert Coin" de la Asociación Tatakae y "Monster" de la Asociación Mangaku para este viernes y sábado respectivamente, a las 22.00 horas en la Sala Venecia.

El salón de Zaragoza es uno de los más innovadores de los que se celebran en España puesto que todos los agentes del mundo del cómic se implican aportando sus propuestas. De hecho, la grabación del Radio Teatro en Vivo de Episodios Nacionales y Zombis, que tendrá lugar este jueves en el Centro Cívico de la Universidad, tiene carácter pionero, ha destacado Antolín Terés, de la Unidad de Coordinación de Programas del Ayuntamiento de Zaragoza.

En esta línea, Blasco ha destacado que este salón es la “única y mejor plataforma de la industria aragonesa del cómic”, un sector que genera autoempleo, y ha afirmado que su continuidad está asegurada.

Este año se ha reducido “sustancialmente” el presupuesto el salón, unos 47.000 euros, que cuenta con la colaboración de Malavida y el Auditorio de Zaragoza así como con el patrocinio del Grupo Raga S.A. y Caja Inmaculada.

El director de Instituciones y Convenios de CAI, Fernando Arcega, ha remarcado la progresión “espectacular” de este evento y ha destacado la implicación de la entidad no solo con el patrocinio sino en la organización de algunas de sus actividades.

  
BUSCAR EN NJ: