Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Marzo  
30
  Jueves  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

ZaragozaRomerías y juegos tradicionales componen la versión aragonesa del Belén
Redacción (NJ) (Dec 16, 2011) Zaragoza
Como cada año, la CAI ha presentado sus dos belenes monumentales como punto de arranque de su programación navideña. Esta exposición cuenta con una versión aragonesa de 85 figuras que incluye una réplica del Ayuntamiento de Cariñena, casas que aparecen pintadas en cuadros de Mariano Barbasán y escenas típicas como romerías o procesiones.

Con la llegada de estas fechas festivas, las actividades navideñas arrancan en diferentes espacios para disfrute de todos los zaragozanos. Los belenes son uno de los principales atractivos y muchos buscan nuevas ideas para sus muestras. Caja Inmaculada ha presentado este jueves sus dos Belenes monumentales que estarán expuestas hasta el próximo 5 de enero en la Sala Luzán de la entidad.

Este espacio cuenta con una versión aragonesa formada por 85 figuras, única en el mundo belenista por sus características, que ya se ha convertido en un habitual. Sin embargo, cada año buscan nuevos planteamientos. En esta ocasión, la muestra cuenta con una réplica del Ayuntamiento de Cariñena, casas que aparecen pintadas en cuadros de Mariano Barbasán, así como escenas típicas como romerías o procesiones.

Además de este Belén regional, la sala también acoge la versión tradicional, denominado “clásico hebreo”, que cuenta con más de 55 metros cuadrados, más de dos metros de altura y 250 figuras policromadas realizadas en barro y resina. Para su montaje han sido necesarias más 500 horas. Se trata de una muestra didáctica que recoge escenas como la anunciación a María y a los pastores, la Natividad, los Reyes Magos o la huída a Egipto.

La presidenta de la Asociación Amigos del Belén de Zaragoza, María Isabel Garcés, ha explicado que los dos belenes son “muy diferentes”, y elaborarlos es una tarea que les lleva casi un año completo.

El belén aragonés, ha destacado Garcés, “es una idea de la propia asociación, y está todo documentado”. Todas las figuras, con sus trajes, ha remarcado, “corresponden a algo nuestro”.

Por su parte, la directora de la Obra Social de Caja Inmaculada, María González, ha señalado que la reunión para diseñar los belenes comienza a principios de año, “para que ellos tengan tiempo para trabajar porque todos los materiales lo elaboran los voluntarios de la asociación y les lleva mucho tiempo”.

Dado el éxito de las ediciones anteriores, por tercer año se ha instalado en una sala un taller para mostrar a los visitantes las principales técnicas y materiales para construir los belenes, así como cuatro vitrinas con belenes caseros.

La exposición estará abierta hasta el jueves 5 de enero, de 11.30 a 13.30 horas, y de 18.00 a 21.00 horas, todos los días, excepto el 25 de diciembre y el 1 de enero. Este año esperan incrementar las visitas obtenidas en 2010, que ascendieron a más de 18.000 personas.

  
BUSCAR EN NJ: