Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Marzo  
25
  Sábado  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

CienciaEl doctor Campo: Por primera vez tenemos un mapa de cómo las células se transforman en leucémicas
Redacción (NJ) (Dec 13, 2011) Ciencia
Elías Campo, uno de los autores del estudio, que estos días ha dado la vuelta al mundo por identificar más de mil nuevos genes mutados relacionados con el desarrollo de la leucemia, ha señalado en “Así son las mañanas” de COPE, que por primera vez “tenemos un mapa bien definido, no completo, de cómo las células normales de nuestra sangre se transforman en células leucémicas”.

Este descubrimiento, publicado en el último número la revista “Nature Genetics”, que ha analizado el genoma de más de cien pacientes con leucemia, "nos permitirá llegar a conseguir el tratamiento mas adecuado para cada uno de los enfermos”. Es decir, “trazar las rutas en las que hay que enfocarse para conseguir nuevas dianas terapéuticas para inactivar estas mutaciones que pensamos causan el desarrollo de la enfermedad”.

Explica el también jefe de sección del departamento de investigación de Anatomía Patológica del hospital Clínic de Barcelona, que presentaron un estudio exhaustivo del genoma de mas de 100 pacientes gracias a las nuevas técnicas de lectura de nuestro DNA, que permiten realizarlo “con gran rapidez y a unos costes relativamente aceptables”. Algo que les ha permitido “leer la secuencia del DNA de más de 100 pacientes y encontrar más de 1200 mutaciones en las leucemias de estos pacientes, unas 10 de media por paciente”.

Reconoce el doctor Campo que hasta que las investigaciones se lleven a la práctica tardan un tiempo, si bien “hemos visto una aceleración en el proceso”. “En los últimos años desde el decubrimiento de una mutación a la creación de un fármaco pasan entre 4 y 6 años”, cuando hace años se podía tardar hasta 30 años.

De todas maneras “en algunas de las mutaciones que hemos encontrado, existen algunos fármacos que están siendo utilizados de forma experimental".

  
BUSCAR EN NJ: