 | | 
ECOS afronta 2012 con la esperanza de mejorar la complicada situación actual Redacción (NJ) (Dec 13, 2011) Zaragoza |
ECOS ha finalizado un año “complicado” con la entrega al comercio zaragozano de sus diplomas de calidad y excelencia a la atención al cliente. La Federación ha hecho balance de 2011 y prepara la llegada de 2012 “sin esperar grandes mejorías a corto plazo”. Se mantienen a la espera de las nuevas medidas que se puedan tomar desde los Gobiernos central y autonómico.
La Federación de Empresarios de Comercio y Servicios de Zaragoza y Provincia (ECOS) ha celebrado en la noche de este lunes el tradicional acto de entrega de los diplomas de calidad y excelencia a la atención al cliente a los comercios zaragozanos. Un total de 110 establecimientos han recogido su reconocimiento profesional. Junto al diploma, las empresas han recibido también el certificado de calidad de servicio para el pequeño comercio, la norma española UNE 175.001-1. “Proporcionalmente somos líderes a nivel nacional respecto a normas de calidad con la UNE”, ha señalado el presidente de ECOS, José Antonio Pueyo.
El director general de Comercio del Gobierno de Aragón, Juan Carlos Trillo, ha afirmado que más de 600 comerciantes han iniciado “esta aventura” de entrar dentro de los programas de calidad. “La calidad entendida como un recorrido. Se trata de que se implemente una metodología de trabajo empresarial que haga más competitivo al pequeño comercio”, ha destacado.
El acto ha tenido lugar en el Hotel Reino de Aragón de Zaragoza ante más de 200 invitados y ha servido como colofón a un año “complicado”, han manifestado desde ECOS.
Durante su intervención, Pueyo ha resaltado que el año que termina ha sido complicado “porque todos los indicadores de consumo han ido cayendo paulatinamente. La caída se debe a la persistencia de la crisis y a la falta de confianza del consumidor. Además, el contexto de crisis ha agravado el descenso de ventas”, ha declarado.
Pueyo ha expresado que, de cara a 2012, no esperan grandes mejorías a corto plazo. “Estaremos expectantes con las nuevas medidas que pueda tomar el Gobierno central y el autonómico en cuanto a materia de comercio se refiere”. Medidas que, según Pueyo, puedan servir “para dinamizar el consumo y recuperar la confianza de los agentes económicos para que compren más, que sea más fácil la actividad comercial y de servicios y, sobre todo, mantener el empleo”.
“Estamos en una caída del consumo interior”, ha apostillado Trillo. “Vamos a trabajar un plan de acción dentro del Observatorio Aragonés del Comercio para paliar este descenso y los malos resultados de muchos de los establecimientos de Aragón”. Según Trillo, un plan de acción tiene que tener “una radiografía muy exacta de cuál es la realidad del comercio y dos tipos de medidas: coyunturales a muy corto plazo, de llamadas a un consumo responsable; y estructurales, analizando en profundidad qué acciones a medio y largo plazo tenemos que tomar para tener un sector económico importante como es el de la distribución comercial que ayude en la creación de empleo y a salir de la crisis”. |
|
| |
|