 | | 
La vanguardia del Realismo se congrega en Zaragoza Redacción (NJ) (Nov 17, 2011) Zaragoza |
Una pequeña muestra de lo mejor del arte realista e hiperrealista llega a Zaragoza de la mano de la galería Artelibre. La exposición exhibe una treintena de piezas realizadas por 22 artistas internacionales que manejan esta corriente que en muchos casos se ha visto minusvalorada. Puede visitarse desde este jueves hasta el próximo 5 de diciembre.
La vanguardia del arte realista e hiperrealista llega a Zaragoza. La galería Artelibre exhibe desde este jueves y hasta el 5 de diciembre una muestra compuesta por una treintena de piezas creadas por 22 autores con una trayectoria destacada dentro de esta corriente que ha sido cuestionada desde su origen.
La muestra se enmarca en el ciclo “Algo más que realismo”, que cumple su quinta edición y que nació de la ilusión del zaragozano José Enrique González de traer a la capital aragonesa una exposición de realismo “de calidad” con la que dinamizar el sector cultural en la ciudad, según ha confesado el mismo.
De este modo, se recogen piezas de artistas de la talla de Isabel Guerra, Arantzazu Martínez, los iraníes Iman Maleki y Malek Faze, el ruso Guennadi Ulibin o el escultor aragonés José Antonio Barrios, entre muchos otros. El director de Artelibre, José Enrique Gónzález, ha sido el encargado de comisariar esta muestra donde el único lazo común son las disciplinas que los creadores manejan. Dos corrientes que han sido "muy criticadas", pero que en los últimos diez años se han ido imponiendo, ha valorado.
En el marco de la exposición se presentará el Anuario de artistas "Arte y Libertad VI", un libro que cuenta con la participación de 107 artistas procedentes de 25 artistas que muestran en 300 páginas más de medio millar fotografías de sus trabajos.
En esta publicación participan artistas de la talla de Don Eddy, Juan Cossio, Max Ferguson, Isabel Guerra, Cesar Santander, James Hollinsgsword, Randy Ford, Manolo Fuster, Soledad Fernandez, Antonio Castelló o Jason de Graff. Artistas de primerísimo nivel dentro del arte figurativo, con una encuadernación y tirada especial.
La iniciativa surgió hace seis años motivada por el afán de la galería de arte virtual Artelibre de tener algo físico donde los artistas pudieran presentar sus últimos trabajos, ha explicado su director.
Además, este viernes a las 19.00 horas, en el Salón de Actos de la Agrupación Artística Aragonesa, y con entrada libre, tendrá lugar una mesa redonda con los artistas Iman Maleki y Shahrad Malek Fazeli sobre el arte y el realismo en Irán. |
|
| |
|