Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Octubre  
2
  Lunes  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

AragónLa inversión en infraestructuras es uno de los motores de revitalización de empleo
Redacción (NJ) (Nov 09, 2011) Aragón
La Comisión de Infraestructuras del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Aragón defiende la inversión en infraestructuras como uno de los motores de revitalización de empleo. Desde el mismo han señalado que la austeridad "no está reñida con el impulso y mantenimiento de las infraestructuras".

La Comisión de Infraestructuras del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Aragón, tras su última reunión periódica, ha manifestado su preocupación por el “recorte drástico de gastos y de inversiones que se puede producir sobre el conjunto de las infraestructuras de la comunidad autónoma, sin considerar que son éstas las que revalorizan la posición geográfica estratégica de Aragón y contribuyen a la dinamización del empleo”.

La Comisión ha destacado “la necesidad de optimizar y priorizar aquellas inversiones en infraestructuras que supongan un elemento necesario para el afianzamiento de las grandes iniciativas económicas, como son el turismo de nieve, o aquellos que giran en torno a la logística y las conexiones con Europa”.

Desde el Colegio han señalado que proyectos como el desdoblamiento de la N-232, la autovía Jaca-Pamplona, la finalización del tramo Nueno-Sabiñánigo de la Autovía Mudéjar, la Travesía Central del Pirineo, “sin olvidar la necesaria conservación de las infraestructuras ya existentes, han de suponer la dinamización de una situación económica que se ha deteriorado sobremanera, como consecuencia de una política errática y un insoportable nivel de endeudamiento en este sector de actividad”.

Además, han recordado que “en la coyuntura actual de crisis global son muchos los expertos económicos afirmando que dejar la actividad económica sin tutela a través de los recortes no soluciona la cuestión del empleo, puesto que hay que acometer políticas activas sobre todo en infraestructuras, como apuesta de carácter estratégico y de desarrollo territorial y con una comunicación estrecha con los empresarios para soluciones de financiación vanguardistas”.

La Comisión también ha subrayado que “incluso el Banco Mundial ha recordado recientemente que las inversiones públicas y privadas en infraestructuras son una buena fórmula para reducir el elevado desempleo estructural que afrontan algunos países europeos, como en España, donde los recortes en este sector han sido especialmente duros, con numerosas obras que se han quedado sin terminar por la falta de liquidez para llevarlas a cabo”.

“La necesaria austeridad en las cuentas públicas no debe estar reñida con el impulso a la inversión y al mantenimiento en infraestructuras, ya que se puede ayudar tanto a crear empleo en la actualidad como a impulsar el crecimiento futuro”, han concluido.

  
BUSCAR EN NJ: