 | | 
Rita Barberá habla en Teruel de las carencias de la provincia Redacción (NJ) (Nov 03, 2011) Aragón |
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha visitado este miércoles la capital turolense donde ha analizado las carencias de la provincia y la falta de inversión por parte del Gobierno socialista y ha subrayado que Fomento "ha dejado en blanco a Teruel las dos legislaturas". Además, Barberá ha aclarado que el PP no defiende el trasvase del Ebro.
El Gobierno socialista ha desatendido a la provincia de Teruel y será el "nuevo Gobierno de Mariano Rajoy" quien lleve a cabo acciones de desagravio con Teruel. Así lo ha asegurado este miércoles durante su visita a la capital turolense la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, quien considera que el Ministerio de Fomento “ha dejado en blanco a la provincia de Teruel las dos legislaturas”. Además de presentar el programa electoral, Barberá también ha aclarado que el Partido Popular no defiende el trasvase del Ebro, sino lo que se pretende, “un mejor reparto del agua entre las cuencas excedentarias y las deficitarias”.
La alcaldesa de Valencia, acompañada por los cabezas de lista del PP de Teruel al Congreso y al Senado, Carlos Muñoz y Manuel Blasco, respectivamente, ha presentado las líneas básicas del programa electoral de los populares donde, “Teruel va a contar y mucho en el nuevo Gobierno que presidirá Mariano Rajoy”, según ha afirmado Rita Barberá.
Para Barberá, el desarrollo turístico de la provincia de Teruel es esencial y, para ello, es necesario contar con “una buena red de comunicaciones, unas buenas carreteras”. Y es que, según ha comentado Rita Barberá, el turismo es uno de los sectores estratégicos para el desarrollo económico de España y de Teruel, “un sector que ha dejado en un segundo lugar el Gobierno de Zapatero”.
Rita Barberá ha destacado los distintos atractivos turísticos de la provincia y de la capital turolense “que son muchos como el patrimonio mudéjar, Dinópolis, o MotorLand”, pero que es necesario contar con “buenas vías de comunicación para poder promocionarlos”. En este aspecto, Barberá ha recordado que el PSOE tan sólo terminó la autovía A-23, que había sido iniciada en por el Gobierno de José María Aznar.
Además, dentro del sector turístico, el PP va a apostar por “mejorar la marca España que Zapatero se ha encargado de degradar”. Para “volver a poner a España en el ámbito internacional”, hay que promover grandes acontecimientos deportivos y culturales, según ha afirmado Barberá quien ha recordado que gracias a acoger la Copa América de Vela, “Valencia tuvo una fuerte proyección”.
Por otro lado, Barberá también ha comentado las distintas medidas económicas que el PP recoge en su programa electoral con el fin de sacar a España de la crisis. Ayudas a los emprendedores, “y se creará una ley, ya que son los verdaderos creadores de empleo”, fomentar el ahorro “en lugar de penalizarlo”, “se creará empleo y no se subirán impuestos”, además, los autónomos y pequeños empresarios, “pagarán el IVA cuando hayan cobrado”, ha enumerado Barberá al explicar algunas de las medidas económicas del PP.
Por otro lado, Barberá ha criticado el legado de Zapatero que “deja a España con 5 millones de parados” y en 1,4 millones de hogares, “todos sus miembros están sin empleo”. “El Gobierno socialista ha dilapidado la herencia que dejó el PP y ha logrado 2,7 millones más de desempleados”.
“Hay que recuperar el espíritu de consenso que se logró con el Plan Hidrológico Nacional”, ha afirmado Rita Barberá, quien ha aclarado que el PP no defiende el trasvase, tal y como se recoge en su programa electoral, sino un mejor reparto del agua entre cuencas excedentarias y deficitarias y mantener el principio de uso de los territorios por los que transcurren. “Lo que ha hecho el Gobierno de Zapatero es utilizar el agua como elemento de enfrentamiento entre los españoles”, ha señalado Barberá.
Finalmente, Rita Barberá también ha hecho referencia a la Travesía Central del Pirineo (TCP), y ha apuntado que la decisión de no incluirlo entre los corredores básicos de la Unión Europea es de Europa, “únicamente”. Además, el alcalde de Teruel y candidato al Senado, Manuel Blasco, ha asegurado que el PP en su programa no excluye ninguna de las travesías, “no es excluyente que los Pirineos se puedan atravesar por tres sitios distintos”, ha concluido. |
|
| |
|