Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Septiembre  
26
  Martes  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

ZaragozaTradición del Día de Todos los Santos
Redacción (NJ) (Nov 02, 2011) Zaragoza
Miles de zaragozanos se han acercado este Día de Todos Los Santos hasta el cementerio de Torrero para honrar a sus difuntos y recordar a sus seres queridos. Una tradición que ha llenado de flores un camposanto, que ha sido un hervidero de personas desde primera hora de la mañana.

Han sido miles las personas que se han acercado este martes hasta el cementerio de Torrero para celebrar el Día de Todos Los Santos y honrar a sus difuntos. Desde primera hora de la mañana, el camposanto ha recibido la visita de los zaragozanos que, con sus flores, han recordado a sus seres queridos y les han rendido un pequeño homenaje.

Las entradas al cementerio han sido un hervidero de personas durante toda la jornada, un día en el que el buen tiempo ha animado a los ciudadanos a acercarse hasta el complejo. A pesar de que han sido muchos los que han limpiado las lápidas y han colocado flores a lo largo de todo el fin de semana, este martes se ha podido ver gente en todos los rincones del camposanto.

El tráfico ha discurrido con normalidad aunque en momentos puntuales se han registrado algunos atascos en el entorno del camposanto. En cuanto al transporte urbano, los autobuses han llegado prácticamente completos cada pocos minutos y en las horas punta ha habido pequeñas aglomeraciones en las diferentes paradas. Tuzsa ha reforzado este Día de Todos Los Santos los servicios de las líneas 33, 34, 39, 42 y C1 y ha habilitado dos lanzaderas desde Puerta del Carmen y desde la plaza de San Miguel.

Hasta el cementerio también se ha acercado parte de la corporación municipal del Ayuntamiento de Zaragoza, que ha recorrido varios puntos significativos del mismo como la fosa común. El alcalde, Juan Alberto Belloch, ha destacado que “aunque ha habido un largo fin de semana, lo cierto es que las visitas se han concentrado mucho en este martes y la logística se está desarrollando de una manera razonable”.

Belloch ha señalado que la novedad de este año ha sido “el estreno del Jardín de las Cenizas, un espacio en el que se pueden echar las cenizas de los familiares y en el que también se pueden realizar enterramientos en una urna”. “Este espacio mejora la calidad global del cementerio”, ha añadido el alcalde.

Además, “llevamos todo el año realizando el Plan Integral de Desarrollo del cementerio”, ha recordado Belloch. El alcalde ha visitado varios puntos del camposanto como el homenaje a las víctimas del franquismo o la cruz de los caídos.

Desde el sábado, 80 personas del voluntariado de Zaragoza han colaborado con el cementerio para dar información a todas las personas que se han acercado hasta el camposanto. Carmen Campos, responsable de formación de voluntariado por Zaragoza, ha explicado que las preguntas más habituales a las que han respondido los voluntarios han estado relacionadas “con la ubicación de alguno de los enterramientos y con la localización de las oficinas”. “La gente viene sensible y agradece que le orienten y que le ayuden”, ha aseverado Campos.

El cementerio de Torrero ha lucido este martes su mejor cara y, como han señalado algunos de los zaragozanos, “el camposanto ha estado muy animado”.

  
BUSCAR EN NJ: