Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Septiembre  
26
  Martes  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

ZaragozaFomento ampliará las Cercanías a Pla-Za y espera que la DGA colabore
Redacción (NJ) (Sep 23, 2011) Zaragoza
El Ministerio de Fomento confía en llegar a un acuerdo inminente con la DGA para extender la red de Cercanías por Pla-Za y construir un nuevo apeadero en Tenor Fleta. Lo ha anunciado el secretario de Estado de Planificación e Infraestructuras, Víctor Morlán, durante su visita a la estación de Goya, que estará concluida y en marcha a principios de 2012.

El secretario de Estado de Planificación e Infraestructuras, Víctor Morlán, ha anunciado que el Ministerio de Fomento ampliará la red de Cercanías de Zaragoza extendiéndola por Pla-Za y ha apuntado que podría construirse un nuevo apeadero en la avenida de Tenor Fleta (San José).

En declaraciones a los medios de comunicación tras una visita a las obras de la estación de Goya, que estará terminada entre enero y febrero de 2012, Morlán ha asegurado que el acuerdo ya está cerrado con el Ayuntamiento de Zaragoza y ha explicado que confían tener una reunión en octubre con el Gobierno de Aragón para que también participen.

No en vano, ha insistido en que es necesario que participe el Ejecutivo autonómico, “ya que quiere que se le transfiera el servicio de Cercanías”. Según Morlán, aunque no participara la DGA, presidida por Luisa Fernanda Rudi (PP), el plan podría salir adelante, “aunque le faltaría una pata”.

En un plazo de dos meses, según Morlán, estará concluido el estudio sobre el diseño de la red. El objetivo es que a mediados de diciembre, Fomento pueda contar con un documento que explique cuál será la futura red de Zaragoza y la inversión para los próximos cinco años.

En un principio se baraja que sea de unos 120 millones de euros, aunque “podría ampliarse a más”, en palabras del secretario de Infraestructuras.

La estación de Goya estará terminada entre enero y febrero de 2012

Respecto a la estación de Goya, Morlán ha anunciado que estará concluida entre enero y febrero de 2012. Sin embargo, ha avanzado que podría estar en servicio unas semanas antes.

Morlán ha explicado que si se puede utilizar antes porque las condiciones de seguridad y accesibilidad se dan, no tiene inconveniente en que se abra.

Para el secretario de Infraestructuras, esta estación supone un cambio en la movilidad de los zaragozanos y será un nudo central de movilidad "emblemático" ya que estará en el centro de Zaragoza y conectará con el tranvía.

También se ha pronunciado sobre el estado de las obras el presidente del Adif, Antonio González Marín, que ha explicado que el montaje del andén está terminado en un 80 por ciento, al igual que las paradas. Por su parte, ha añadido, el edificio está muy avanzado con la estructura prácticamente terminada, al igual que el vestíbulo.

El alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, ha estado presente en la visita y ha destacado la importancia que tendrá la estación para mejorar la movilidad de la ciudad. Además, ha anunciado que las afecciones al tráfico causadas por la construcción finalizarán la próxima semana.

Los trabajos se están concentrando actualmente en la construcción del edificio de viajeros, destacando la finalización de la estructura de vigas de madera laminada que soportará la cubierta, de 1.170 metros cuadrados de superficie y diseño ondulado con una altura máxima de 10 metros.

Además, se están instalando las diferentes capas de la cubierta, como el aislamiento térmico y la impermeabilización, y posteriormente se realizará la fachada, integrada por una zona acristalada y otra de material porcelánico. Por otro lado, se están llevando a cabo los trabajos de configuración definitiva de la planta del vestíbulo del edificio de viajeros, una vez se han colocado las dos escaleras mecánicas y la estructura auxiliar del ascensor.

Paralelamente, se está culminando la parte norte del andén de forma previa a su pavimentación, con la colocación de 1.600 metros cuadrados de solado de granito y la instalación de una banda led en el borde, que transmitirá información al viajero del paso de trenes mediante diferentes estados: línea apagada, en ausencia de tren; línea ámbar intermitente, cuando el tren esté entrando; línea ámbar fija, cuando el tren esté detenido; línea ámbar intermitente, cuando el tren inicie el movimiento de salida y hasta abandonar la estación; y línea ámbar fija, en caso de detectarse un fallo eléctrico, funcionando así como sistema de alumbrado de emergencia. Estos dispositivos están destinados especialmente a las personas con deficiencias sensoriales.

Posteriormente, se colocará frente al andén un revestimiento de paneles de acero, de más de 300 metros cuadrados cada uno y diseñados con temáticas del pintor Francisco de Goya.

También se están ejecutando trabajos de los sistemas de ventilación. Por último, se están llevando a cabo actuaciones de reurbanización en un ámbito de 4.800 metros cuadrados comprendidos en el entorno y la isleta central en la que se sitúa el edificio de viajeros.

  
BUSCAR EN NJ: