 | | 
Hemeroteca de la IFC: revistas del mundo en Aragón Redacción (NJ) (Jan 17, 2007) Aragón |
La Hemeroteca de la Institución “Fernando el Católico” pone a disposición del público lector e investigador los 2.469 títulos que la integran, y que forman a fecha de hoy la colección de publicaciones periódicas más importante de Aragón.
Las revistas proceden de las numerosas instituciones y universidades del mundo con las que la IFC mantiene intercambio desde los años cuarenta, y la presencia mayoritaria corresponde a revistas españolas e hispanoamericanas, así como de Estados Unidos y de los diferentes países de Europa. La consulta puede realizarse a través de la Biblioteca Ildefonso Manuel Gil de la Diputación de Zaragoza (entrada por el Palacio Provincial, Plaza de España, 2), en horario de martes a jueves de 8.30 a 14.30. Este tesoro hemerográfico acumulado y constantemente renovado reúne temáticas diversas, tales como la Arqueología, la Etnografía, el Derecho, la Medicina, la Historia, la Filología, la Música, el Arte, boletines culturales y de estudios locales, misceláneas, revistas literarias y un largo etcétera.
Con el fin de facilitar el conocimiento de estos fondos y hacerlo accesible, la página web de la IFC incluye un listado completo y actualizado de todas estas revistas, con indicación de título, país y estado de la colección. Dicho listado de la Hemeroteca puede consultarse en la dirección http://ifc.dpz.es y seleccionando en la pestaña de “Destacados”.
Por otra parte, la página web de la Institución (http://ifc.dpz.es) ha cambiado recientemente su diseño y estructura, a fin de mejorar su funcionalidad y apariencia. Como reflejo de la propia IFC en internet, la nueva web ofrece información detallada de todas las ediciones –desde sus Novedades o mediante la búsqueda en su catálogo– y de los cursos y congresos que organiza. Posibilita, además, la descarga de sus libros y revistas en red (en formato PDF), así como la compra on-line de las publicaciones. El nuevo diseño facilita la navegación y el acceso sencillo a los contenidos, ya que todas las páginas incorporan una cabecera en la que se encuentran los enlaces principales. |
|
| |
|