 | | 
Zaragoza acoge una convención de Adicae para abordar los problemas hipotecarios Agencia EFE (May 13, 2011) Zaragoza |
Adicae ha convocado una convención para este sábado en la que se abordarán los problemas generados por las hipotecas. Aragón acumula 6.403 ejecuciones hipotecarias desde 2007, y Adicae calcula que en 2011 se presentarán otras 2.882. Adicae invita a todos los ciudadanos a sumarse a esta convención y a exponer su caso.
El nivel al que los ciudadanos-consumidores han sido y siguen siendo exprimidos con sus hipotecas llega a niveles “intolerables” a juicio de Adicae. Por ello, han convocado para este sábado en Zaragoza una convención de afectados por este asunto. La cita, que se celebra de manera simultánea en nueve comunidades autónomas, tendrá lugar a las 10.00 horas en el Centro Pignatelli (Paseo de la Constitución 6).
Según los datos de Adicae, desde 2007 han sido 274.346 las ejecuciones hipotecarias en toda España. En el caso de Aragón la cifra alcanza las 6.403 ejecuciones y las cifras no son nada esperanzadoras para el presente año 2011, ejercicio en el que ADICAE estima que el número de ejecuciones hipotecarias superará las 123.000 en toda España y las 2.882 en Aragón, en gran parte debido a los engaños, prácticas y cláusulas abusivas de entidades financieras y a su falta de sensibilidad a la hora de renegociar la hipoteca ante futuros impagos.
Unos datos a los que hay que sumar el dato del casi medio millón de embargos en los últimos 3 años (6.657 en Aragón desde 2008), el escandaloso aumento de los procedimientos monitorios (empleados para instar el cumplimiento judicial de una deuda) que desde 2007 suman cerca de 3 millones (2.818.577, de los que 70.159 se han producido en Aragón) y la situación límite en la que se encuentra un 36,7% de la población española, que según cifras provisionales del INE de 2010 carecen de capacidad para afrontar gastos imprevistos, mientras que un 7,7% de los hogares manifestó retrasos en el pago gastos relativos a la vivienda principal y un 58,6% tuvo dificultades de diverso grado para llegar a fin de mes.
Desde Adicae consideran que esta realidad exige “soluciones inmediatas para cientos de miles de familias que están en grave peligro de perder su vivienda”. Por ello proponen medidas como la reforma de la Ley Hipotecaria, la aprobación de una Ley de Sobreendeudamiento familiar, una reforma de la Ley Concursal que prevea un concurso de acreedores pensado para consumidores o la paralización inmediata de procedimientos de embargo a consumidores por parte de entidades que han recibido ayudas del FROB, entre otras.
Las conclusiones y propuestas en que se traduzca este encuentro en Zaragoza se remitirán a las instituciones públicas Aragonesas. Además se pondrán en común con las obtenidas en el resto de Convenciones para dar lugar a un documento global de conclusiones y propuestas que se trasladará a la subcomisión creada en el Parlamento el pasado 4 de mayo para abordar posibles reformas en la Ley Hipotecaria así como a diversas instituciones nacionales.
De igual forma se aprobará la puesta en marcha de un Observatorio de prácticas y problemas hipotecarios a través del cual todos los consumidores podrán trasladar sus experiencias, denuncias y propuestas y mediante el que se lanzarán “alertas” y avisos sobre las prácticas incorrectas o ilegales por parte de las entidades financieras que se detecten. Mediante este Observatorio las diferentes entidades ciudadanas y sociales involucradas en la reivindicación de medidas para los hipotecados compartirán informaciones e iniciativas, estableciendo trabajos en red para impulsar acciones concretas. |
|
| |
|