Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Marzo  
23
  Jueves  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

AragónEl PAR no pactará con quien no respete los derechos de agua de Aragón
Agencia EFE (May 10, 2011) Aragón
El Partido Aragonés (PAR) no pactará un Gobierno con quien no respete los derechos del agua de los aragoneses, que se verían salvaguardados con las obras del Pacto del Agua y aprobación la Ley de Ríos y Aguas de Aragón, que los aragonesistas volverán a llevar a las Cortes tras las elecciones.

Así lo afirmaron ayer el candidato a la Presidencia del Gobierno de Aragón y el número uno de la lista autonómica por Zaragoza, José Ángel Biel y Alfredo Boné, en un acto de campaña ante la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), en el que han reivindicado el uso del agua por los aragoneses y han advertido del resurgir de la amenaza del trasvase.

Para Biel, con esa amenaza se acabaría terminando las obras del Pacto del Agua (el 50 por ciento de ellas pendientes, ha apuntado Boné) y la gestión de los 6.550 hectómetros cúbicos que reconoce como un derecho de los aragoneses el Estatuto de Autonomía de Aragón y que se plasmaría en la ley de ríos y aguas de la Comunidad.

"Si esos dos objetivos se cumplen, yo veo muy difícil que en los próximos 50 ó 100 años se pueda hablar de trasvase en Aragón. Yo creo que no se atreverá nadie", ha subrayado Biel, quien ha avanzado que está "pensado" presentar la ley de ríos y aguas el 22 de junio, un día después de la constitución de las Cortes, porque la posición que tengan los partidos "va a ser un referente en posibles pactos".

Además, ha precisado, el PAR tampoco pactará con quien no tenga en cuenta el carácter "negociador" que hay que tener con los poderes generales del Estado para cumplir la ley ríos y aguas o los convenios a firmar con el Ministerio de Medio Ambiente para ejecutar obras de interés general del Estado en Aragón.

El PAR, ha subrayado Boné, fue el que impidió el trasvase del Ebro del PP y el que ha hecho al PSOE aragonés "antitrasvasista" -y éste a su vez a los socialistas de Madrid-.

Ese, ha recalcado, ha sido uno de los logros del PAR en los doce años de Gobierno en coalición, porque el agua ha sido para los aragonesistas un elemento "neurálgico" desde su fundación y por tanto no participará "en nada que vaya en contra de los intereses de los aragoneses".

Además, ha hecho hincapié en que los 6.550 hectómetros cúbicos de reserva hídrica recogidos en el Estatuto "no es un capricho" y en que con la Ley de ríos y aguas, Aragón tendría resueltos el 90 por ciento de los problemas porque tendría capacidad para ejecutar las obras hidráulicas desde la Comunidad.

Pero depende del Ministerio del Medio Ambiente, que sí lo ha aceptado con las depuradoras del Pirineo.

Boné ha criticado además que sigan pendientes 63 de las 131 obras incluidas en el Pacto del Agua y que se haya ejecutado escasamente el 50 por ciento del presupuesto, y ha reivindicado para Aragón la gestión de los remanentes presupuestarios, porque en cinco años se podrían terminar todas las infraestructuras hidráulicas.

"Los remanentes caerán si los aragoneses nos empeñamos en que caigan", ha insistido Boné, quien ha tachado de "vergüenza" que los Presupuestos Generales del Estado incluyan mil millones de euros para obras en Aragón, que "deberían consultar", que sólo se ejecuten seiscientos y que se pierdan cuatrocientos por la "ineficacia" y la "incompetencia" de la administración general del Estado.

Además, ha recalcado que el PAR no pide "nada más ni nada diferente" a lo que ya tienen los catalanes y andaluces y lo que van a tener los ciudadanos de Castilla y León, ha subrayado Boné, quien ha insistido en que los aragoneses no quieren ser más, pero tampoco menos, especialmente en relación con el agua, con la que está en juego "muchísimo".

En ese sentido, ha apuntado que recientemente el presidente de la Comunidad Valenciana y candidato a revalidar el cargo por el PP, Francisco Camps, dijo que el trasvase del Ebro podría proporcionar al Levante 500.000 puestos de trabajo, "los que se llevarían -ha remarcado- de Aragón".

Boné se ha mostrado convencido de que aunque el trasvase no sea uno de los elementos centrales de la campaña, acabará siendo una cuestión central de la política nacional y de la aragonesa y, por eso, el principal objetivo del PAR es sacar adelante la ley de ríos y aguas, que ya presentó en las Cortes y que el PP "tuvo la poca previsión de ni siquiera tomarla en consideración".

  
BUSCAR EN NJ: