Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Marzo  
25
  Sábado  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

AragónIbeas asegura que si gobierna CHA las cosas cambiarán para las mujeres
Agencia EFE (May 10, 2011) Aragón
La candidata de CHA a la Presidencia de Aragón, Nieves Ibeas, garantizó ayer que si su partido gobierna en la Comunidad autónoma "las cosas cambiarán" para las mujeres, tanto en el empleo, como en la salud y en otros ámbitos de la sociedad.

En una rueda de prensa, Ibeas ha recordado que uno de los pilares básicos del programa electoral de CHA es que las mujeres sean protagonistas del cambio social e incluye una serie de medidas relacionadas con los planes de igualdad en las empresas, la maternidad, la asistencia a las mujeres maltratadas o la homoxesualidad.

Ibeas, actual diputada autonómica, lamenta que aunque hay medidas y leyes, tanto estatales como autonómicas o europeas, han fallado los mecanismos de control administrativo y jurídico porque en el Gobierno central y autonómico "están mirando para otro lado", mientras que si CHA hubiera gobernado "se lo hubiera tomado muy en serio".

Esta situación, denuncia, ha supuesto que las mujeres sigan ocupando trabajos secundarios porque no se está aplicando la conciliación, que el 81 por ciento de las personas ocupadas a tiempo parcial sean mujeres, que el 90,74 por ciento tengan empleos temporales o que sus salarios sean un 26,53 por ciento inferiores a los de los hombres.

Por ello estima que las políticas de empleo tienen que tener una lectura de género, porque "no puede ser que las mujeres acaben siempre llevando la peor parte", y que esa perspectivas esté incorporadas en cada uno de los ejes del Gobierno.

También considera que las mujeres tienen que tener capacidad de decisión en el parto y, así, anuncia la creación de un observatorio de las mujeres cuando gobiernen porque "no queremos seguir siendo tratadas como peleles o marionetas cuando vamos al médico".

En materia de salud, por ejemplo, CHA rechaza la vacunación masiva contra el cáncer de cuelo de útero al recordar que su formación ya había solicitado una moratoria por estimar que no existía garantía de que fuera efectiva a esas edades y que está más relacionado con "intereses económicos".

En el ámbito del maltrato, Ibeas considera que el respeto al colectivo femenino se tiene que fraguar desde los primeros momentos de la Educación, algo en lo que "se está siendo tibio".

Defiende asimismo la necesidad de tener en cuenta la realidad de las mujeres de otras culturas, a las que "se está dejando de lado", y en el ámbito de la homosexualidad reivindica un trato adecuado.

La candidata a la Presidencia del Gobierno de Aragón considera "de justicia" una mayor atención a este colectivo para que pueda llegar en condiciones de igualdad a todos los ámbitos de la vida.

Por su parte, en una comparecencia previa, el candidato de CHA a la alcaldía de Zaragoza, Juan Martín, ha anunciado su intención de proponer a los creadores y a las entidades sociales que aporten ideas para "llenar de contenido" los 42 locales y equipamientos repartidos por toda la ciudad, y que tras millones de euros de inversión están "parados, inutilizados u olvidados".

Entre los numerosos equipamientos que, a su juicio, están en situación de abandono figuran los quioscos del corredor Oliver-Valdefierrro, la cárcel de Torrero, el parque "erial" de Santa Isabel, el de la Fuente de la Hispanidad, la imprenta Blasco o el Palacio de Fuenclara.

Cuarenta y dos equipamientos que están "durmiendo el sueño de los justos", y que "no tienen ni padre ni madre porque asumir la paternidad causa sonrojo", ha denunciado Martín.

  
BUSCAR EN NJ: