 | | 
El PSOE propone despachos-vivienda en la Expo Agencia EFE (May 10, 2011) Zaragoza |
El PSOE ha apostado por reanimar el mercado inmobiliario en la ciudad de Zaragoza incrementado la densidad y edificabilidad. Los socialistas también quieren llenar de vida la zona de la Expo con la venta de despachos-vivienda para profesionales. Esperan que haya mercado con la llegada de la Ciudad de la Justicia.
El PSOE quiere que haya viviendas en la zona Expo. Así, ha apostado por la venta de despachos con viviendas en el parque empresarial para lograr que haya “vida suficiente en ese espacio”, tal y como ha explicado el candidato a la Alcaldía de Zaragoza, Juan Alberto Belloch.
Los socialistas creen que este tipo de despachos tienen “mucho mercado” y que la llegada de la Ciudad de la Justicia permitirá la comercialización de este tipo de oficinas para abogados, procuradores y profesionales relacionados con la justicia. No obstante, han asegurado que si no existiese mercado se podría plantear la venta de viviendas “puras”.
Carlos Pérez Anadón, miembro de la lista municipal, ha relatado que sería “infinitamente más fácil” el tránsito, la seguridad y “un montón de situaciones que conforman la vida cotidiana” si hubiese viviendas en ese espacio. Pérez Anadón ha explicado que la desaparición de la actividad puede llegar a crear problemas de distinto tipo como el vandalismo o la inseguridad.
Belloch ha hecho estas declaraciones durante la presentación de sus propuestas en materia de urbanismo. Allí, ha planteado incrementar la densidad y la edificabilidad en la ciudad. Actualmente, el marco legal vigente establece que se pueden construir 75 viviendas por hectárea, por lo que creen que existe margen suficiente para incrementar la actual, que ronda las 40 viviendas por hectárea.
Los socialistas han abogado por negociar con las entidades financieras para que urbanicen el suelo que tienen en zonas como los suelos de la avenida Cataluña, que “son mayoritariamente de las entidades financieras”. Belloch ha afirmado que si no prosperan las conversaciones “optaría por el sistema de cooperación, que la gestión la hace el Ayuntamiento y gira la cuota que debe pagar cada uno de los propietarios para que la abonen”.
Los socialistas también quieren sancionar y penalizar fiscalmente a las personas jurídicas que tengan stocks de viviendas vacías y que los inquilinos de las viviendas municipales puedan acceder a la propiedad.
Belloch ha relatado que en estos últimos ocho años el Gobierno socialista en el Ayuntamiento de Zaragoza ha construido 16.000 Viviendas de Protección Oficial y han puesto en marcha mil nuevas viviendas de régimen de alquiler. Para las próximas legislatura apuestan por crear en régimen de alquiler 500 anuales y en nueva vivienda suelos para edificar 4.000 al año, de las cuales la mitad sean de protección.
El PSOE también pretende crear la categoría municipal de vivienda accesible. Sería algo más cara que la Vivienda de Protección Oficial, entorno a un 25% más, pero con “la enorme ventaja” que “no tiene ninguna restricción ni en la adquisición ni en la venta”. |
|
| |
|