 | | 
El Parador de Veruela entrará en servicio en 2013 Agencia EFE (Apr 26, 2011) Aragón |
La construcción del Parador de Veruela continúa a buen ritmo y se prevé que los trabajos finalicen en 2013. El nuevo establecimiento creará sesenta empleos directos. La consejera Eva Almunia ha visitado el monasterio para comprobar in situ la situación del proyecto, que hará de Tarazona una comarca "puntera" en el campo del turismo.
El Parador de Veruela entrará en servicio en 2013. Así lo han confirmado este lunes desde Turespaña, entidad dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Está previsto que el nuevo establecimiento –el quinto de estas características y de la red de Paradores en Aragón- cree sesenta empleos directos.
La primera piedra de las obras se colocó en octubre de 2008. Los trabajos “llevan el ritmo que tienen que llevar”, según ha explicado el presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza, Javier Lambán, quien ha visitado este mediodía las obras, acompañado por la consejera de Presidencia del Gobierno de Aragón, Eva Almunia.
“Al parador le queda ya muy poco, pero hay obras complementarias que hay que abordar, como el parquin y el spa. Pero la obra civil está ya muy avanzada”, ha asegurado la consejera. La inversión total que se realiza en este proyecto asciende a 20 millones de euros.
Almunia ha comentado que la comarca de Tarazona y el Moncayo “es una de zona de la provincia puntera por el parador y por todo el entorno desde el punto de vista turístico”. Ha destacado, además, la importancia que tiene en este territorio la industria agroalimentaria, que sirve de complemento al turismo.
En este sentido, Lambán ha señalado que “este motor de desarrollo”, en referencia al parador, se verá reforzado por otros elementos como el propio monasterio, que incluye el museo del vino del Campo de Borja, el palacio abacial –en plena transformación para acoger un centro de congresos- o la actividad cultural del recinto.
“Junto con la catedral de Tarazona o la monumentalidad de la propia ciudad y los atractivos del Campo de Borja, va a constituir un espacio privilegiado para convertir el turismo en uno de los elementos fundamentales de creación de empleo y riqueza en esta zona de la provincia”, ha añadido Lambán. |
|
| |
|