 | | 
Zaragoza acoge unas jornadas sobre las migraciones en Europa en el siglo XX Agencia EFE (Apr 23, 2011) Zaragoza |
El Centro de Historia de Zaragoza acogerá del 25 al 28 de abril unas jornadas en las que se analizarán los grandes movimientos de población en Europa durante el siglo XX.
Durante cuatro días, historiadores y catedráticos darán una visón global sobre fenómenos como la emigración económica española de mediados del siglo pasado, la despoblación en el ámbito rural aragonés o las políticas de construcción de los pueblos de colonización.
Las consecuencias de la guerra civil española en relación con la salida del país de escritores, artistas o científicos, además del exilio interior que se produjo durante esta época, serán otros de asuntos de análisis en las sesiones, que con el título "Exilios y migraciones. Aragón en el camino", se organizan a través del programa "Amarga Memoria" del Gobierno de Aragón.
Las ponencias comenzarán el lunes, día 25, con la intervención del catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Santiago de Compostela Xosé Manoel Núñez Seixas, quien hablará sobre "Un continente en fuga. Éxodos en la Europa del siglo XX", y la profesora titular de Literatura Española e Hispanoamericana de la Universidad de la Rioja María Teresa González de Garay, quien lo hará sobre "La España peregrina. México y otros exilios".
Al día siguiente participarán los historiadores Juan Manuel Calvo Gascón y Luis Antonio Palacio Pilacés, con las conferencias "Itinerarios e identidades. Republicanos aragoneses deportados a los campos nazis" y "Tal vez el día. Aragoneses en la URSS 1937-1977, el exilio y la División Azul", respectivamente.
"Bajo vigilancia. Represión y exilio interior", a cargo de la catedrática de Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de Barcelona Carmen Molinero Ruiz, y la proyección del documental "Ruedo Ibérico. Radicalmente libre", producido por RTVE y dirigido por Francesc Ríos, centran la sesión del miércoles.
Cerrarán las jornadas el jueves el catedrático de Historia Económica de la Universidad de Zaragoza Vicente Pinilla Navarro, con la conferencia "Emigración y despoblación en Aragón en la segunda mitad del siglo XX", y una mesa redonda sobre la "Situación actual de la inmigración: Aragón, tierra de acogida".
En ella intervendrán Juan Carlos Ferré Castán, del Centro de estudios y recursos de la memoria de las migraciones de Aragón; Pedro Coduras, director general de Migración y Cooperación para el Desarrollo del Gobierno de Aragón; Moussa Fall, mediador social y presidente de la Asociación de inmigrantes senegaleses de Aragón, y Fernando Belsué Olóriz, miembro de SOS Racismo. |
|
| |
|