Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Marzo  
25
  Sábado  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

PolideportivoEdurne Pasabán y Carlos Pauner inician viaje a cumbres de Everest y Lothse
Agencia EFE (Apr 05, 2011) Polideportivo
Los alpinistas Edurne Pasabán y Carlos Pauner iniciaron ayer sendas expediciones con las que pretenden alcanzar la cumbre del Everest "sin oxígeno" y hollar el Lhotse, respectivamente, a partir del 15 de mayo.

La montañera guipuzcoana, la primera mujer que ha alcanzado la cumbre de los 14 ochomiles de la tierra, ha explicado en el aeropuerto de Barajas que afronta esta nueva aventura "con respeto" y con el temor de que la gran afluencia de expedicionarios pueda poner el peligro su objetivo.

"Vamos sin oxígeno y si coincidimos con mucha gente tendremos que parar y eso puede provocar riesgo de congelación", detallo Pasabán, quien explicó que ha hecho un entrenamiento similar a veces anteriores, pero en este caso se tendrá que someter a "una climatización más larga".

Edurne Pasabán precisó que antes de alcanzar la cumbre del Everest, de 8.848 metros, tendrán que "subir a 8.000 metros de la montaña y volver a bajar", antes de iniciar de nuevo el ascenso a la cumbre en el marco del proceso de aclimatación.

Pasabán alcanzó la cima del Everest el 23 de mayo de 2001, en lo que se convirtió en su primer ochomil, pero en aquella ocasión lo hizo "con oxígeno".

También afronta con "ánimo y respeto" la expedición Carlos Pauner, que tratará de alcanzar la cumbre del Lhotse, después de que en 2008 tuviera que abandonar su propósito a 200 metros de la cima a causa de un edema cerebral.

Antes de tomar el avión de Qatar Airways, que les trasladará a Doha, Pauner ha dicho que afronta la nueva aventura "con el duro recuerdo de lo que supuso bajar con un edema y con lo bueno que supone conocer la ruta".

"Me quedo con lo bueno para este nuevo viaje", aseguró el alpinista aragonés, que recordó que ha subido ya a 10 de los 14 "ochomiles" y que también expresó su preocupación de que la "gran afluencia de expediciones pueda entorpecer su viaje".

Pauner, que calcula hollar el Lothse entre el 18 y el 25 de mayo detalló que "sin oxígeno en cuanto paras te quedas frío", y destacó que lo bueno de coincidir con mucha gente en el campo base es que se ayudan "en la preparación de la ruta".

Pauner ascenderá al Lothse con Javier Pérez, Juanito Oiarzabal, Carlos Soria y Juanjo Barra y coincidirá en el campo base con la expedición de Edurne Pasabán.

Oiarzabal, que viajará a la zona en los próximos días, ha decidido repetir la ascensión a las catorce cumbres de más de ocho mil metros.

  
BUSCAR EN NJ: