Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Marzo  
30
  Jueves  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

PolideportivoLhotse y Gasherbrum II, próximos objetivos del aragonés Carlos Pauner
Agencia EFE (Mar 23, 2011) Polideportivo
El Lhotse (8.516 metros) y el Gasherbrum II (8.035) son los dos próximos objetivos del montañero aragonés Carlos Pauner en su carrera hacia la conquista de los catorce "ochomiles", según anunció ayer el escalador de Jaca (Huesca), que ya suma diez cimas conquistadas.

El Lhotse nepalí, cuyo nombre en tibetano quiere decir "Pico sur", será la primera de las dos que afrontará Pauner en una expedición en la que también estarán su habitual compañero en la alta montaña, y también aragonés, Javier Pérez, el vitoriano Juanito Oiarzábal, el madrileño Carlos Soria y el ilerdense Juanjo Garra.

Esta será la segunda ocasión en que el montañero jaqués intente hollar la cima del Lhotse, ya que en la primera se quedó a tan sólo 300 metros de la cumbre.

La salida para la capital de Nepal, Katmandú, está prevista el 4 de abril. Posteriormente deberán afrontar una marcha de aproximación hasta el campo base al que deberán llegar el 15 de abril y su estancia será de un mes. Durante ese tiempo se aclimatarán a la altitud e instalarán los diferentes campos para intentar la cima sobre el 24 de mayo.

La cercanía del Lhotse con el Everest le hace ser un pico poco conocido ya que la montaña más alta de la Tierra parece empequeñecerla a pesar de ser la cuarta en esta clasificación.

Para Pauner el pico nepalí no es técnicamente complicado salvo el ascenso de una cascada de hielo que es peligrosa, a pesar de estar muy bien equipada, y también el último día en el que se debe dormir en el último campo de altura, a 8.000 metros, y volver a él para pasar la noche tras hacer cima.

"Es una prueba muy física más que técnica por la permanencia en altura", ha señalado el escalador aragonés.

La segunda montaña que intentará lograr Pauner será el Gasherbrum II cuyo nombre proviene del Balti "Grasa brum" que significa "Montaña hermosa".

Entre la ascensión de una y otra montaña habrá poco menos de un mes de tiempo, ya que sobre el 25 de junio está programada la expedición pakistaní que es la única cima del país asiático que le queda por coronar a Pauner.

El 15 de julio es la fecha en la que se prevé la llegada al campo base de un equipo que en esta ocasión será plenamente aragonés y que estará formado, además de por Pauner y Javier Pérez, por Juan Carlos Cirera, Raúl Martínez, Adrián Uclés e Isabel Santolaria. La única preocupación del grupo es la situación política de Pakistán.

A finales de julio es cuando se prevé que se pueda realizar el ataque a cima.

La novedad en esta ocasión será que la cordada aragonesa no realizará la ascensión habitual sino que atacará la "ruta francesa", que solo ha registrado dos ascensiones a nivel mundial y ninguna española.

Los expedicionarios deberán escalar, como principal dificultad, una arista de unos 1.500 metros "técnicamente difícil", en palabras del montañero de Jaca, que ha añadido que será un placer compartir la expedición con amigos en "una ruta estética y bella" en la que intentarán dar "pinceladas de alpinismo.

A Carlos Pauner dice no condicionarle psicológicamente el hecho de que en su última expedición al Annapurna falleciera su compañero y amigo "Tolo" Calafat porque lo considera una "parte intrínseca" de su actividad como montañero y que es "consustancial" a ella.

"He perdido muchos compañeros en la montaña pero todos sabemos que es una actividad peligrosa y estamos concienciados de ello. Todos disfrutaron del Himalaya y nadie hubiera cambiado su vida porque fueron felices aunque al final tuvieran mala suerte", ha comentado Pauner que ha añadido que todos ellos viven dentro del recuerdo y que el ser humano tiene una gran capacidad para dejar atrás los malos recuerdos y quedarse con los buenos.

  
BUSCAR EN NJ: