 | | 
Un compromiso de solidaridad de los ingenieros industriales Redacción (NJ) (Dec 28, 2006) Aragón |
El Colegio de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación Ecología y Desarrollo para cooperar, mediante la prestación de una asistencia técnica, en la ejecución del proyecto “Planta agroindustrial Las Mercedes para la articulación de las cadenas de comercialización de productos agrícolas de pequeños agricultores de los departamentos de León y Chinandega” que, entre otras fuentes, cuenta con financiación del Gobierno de Aragón, y que se está desarrollando en el departamento de León, Nicaragua.
Dicho proyecto fue presentado por la Fundación Ecología y Desarrollo a la convocatoria de subvenciones del Gobierno de Aragón para proyectos de cooperación al desarrollo del año 2004. En uno de sus objetivos planteaba “analizar la viabilidad de aplicar energías alternativas para cubrir los requerimientos de suministros de la Planta y reducción efectiva de los costos de procesamiento”. Para ello resultaba necesaria la realización de “un estudio de factibilidad sobre optimización energética y aprovechamiento de energías alternativas para el suministro a la planta agroindustrial”.
De ese estudio, de su elaboración y presentación, se ha hecho cargo el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja que, el pasado mes de septiembre, envió a dos Ingenieros Industriales para recabar la información pertinente y elaborar el estudio de cara a su incorporación al Proyecto presentado por la Fundación Ecología y Desarrollo. Asimismo, y durante la estancia en León, los dos Ingenieros Industriales impartieron un Curso sobre Energías Renovables a una veintena de Ingenieros de Nicaragua en el Instituto Politécnico de la ciudad hermanada con Zaragoza.
Con la firma de este convenio, ECODES y COIIAR reconocen la necesidad de promover y apoyar acciones que tengan como finalidad la reducción de la pobreza en el mundo, en la línea de los planteamientos trazados por el sistema de Naciones Unidas, en los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Ambas organizaciones comparten la opinión de que avanzar en esa dirección implica promover activamente formas de cooperación entre los países del norte y los del sur para fomentar el aumento de las capacidades y oportunidades de las personas en todos los ámbitos.
La Fundación Ecología y Desarrollo tiene entre sus objetivos estatutarios el de impulsar la cooperación con los países menos desarrollados desde la perspectiva del desarrollo sostenible y endógeno. A este fin ha constituido en su seno un programa de cooperación al desarrollo que se encarga, específicamente, de promover proyectos y acciones que contribuyen al desarrollo sostenible, en diferentes ámbitos de intervención.
Desde el ámbito específico propio del COIIAR, se entiende que la promoción de la tecnología y el acceso generalizado a la misma es un instrumento privilegiado de desarrollo que puede facilitar en gran medida la cobertura de las necesidades sociales básicas, el desarrollo del tejido productivo y la inserción de los más pobres en los circuitos económicos. En ese sentido, los Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja, profesionales colegiados en el COIIAR han decidido que su asociación tenga un papel activo como agente de cooperación internacional, de modo que a través de su participación en el campo de la solidaridad internacional pueda ofrecerse la oportunidad de expresar solidariamente el compromiso del Colegio con los objetivos de desarrollo enunciados internacionalmente. |
|
| |
|