Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Marzo  
29
  Miércoles  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

AragónUna marcha lenta para reivindicar el desdoblamiento de la N-232
Agencia EFE (Feb 05, 2011) Aragón
Alrededor de cincuenta vehículos han bloqueado la N-232 entre Figueruelas y Mallén circulando a la velocidad mínima permitida. El objetivo es reivindicar el desdoblamiento de esta vía, por la que transitan 15.000 vehículos y que en una década se ha cobrado un centenar de vidas.

Alrededor de una docena de vehículos han partido de Figueruelas a Mallén para unirse a otros treinta que lo han hecho en sentido contrario en una marcha lenta, a no más de 60 kilómetros por hora, por la N-232, con el fin de bloquear la vía para pedir que se acometa el desdoblamiento de esta carretera, que en 2010 registró diez víctimas mortales.

El presidente de la Plataforma por el Desdoblamiento de la N-232 y alcalde de Mallén, Antonio Asín, ha recordado que esta vía "se ha cobrado cien muertos en una década, que parece una eternidad, pero es un abrir y cerrar de ojos y cien muertos, en Aragón, es todo un pueblo", ha aseverado Asín.

"Algo pasará en esos 24 kilómetros cuando los datos hablan por sí sólos", ha afirmado Asín en referencia al número de víctimas registrados en este tramo de la N-232.

Asimismo, el primer edil mallenero ha pedido "voluntad" a los responsables del Ministerio de Fomento, en referencia a las afirmaciones realizadas por el secretario de Estado de Planificación e Infraestructuras, Víctor Morlán, en las que ha afirmado que no hay presupuesto para esta obra. "Si hay voluntad, se buscan resquicios donde haga falta", ha afirmado Asín.

El presidente de la asociación de transportistas Tradime, Jesús Arbiol, ha destacado la importancia de la N-232 para la economía "aragonesa, española y europea". "Es uno de los ejes que vertebran la Comunidad Autónoma junto a la N-II y estamos dejados de la mano de Fomento", ha aseverado Arbiol.

Otro de los sectores más afectados por el estado de esta vía son los transportistas. El secretario general de la Federación del Transporte de UGT, Santos Paricio, ha afirmado que las condiciones de esta carretera suponen un "punto y final" para el sector debido a que en los accidentes producidos en esta vía "siempre se ve implicado un vehículo pesado. Por ello estamos legitimados para pedirle a Fomento que actúe en consecuencia".

  
BUSCAR EN NJ: