 | | 
Los niños bucean sobre el belén acuático solidario de Bomberos Unidos Sin Fronteras Agencia EFE (Dec 28, 2010) Zaragoza |
La décima edición del belén acuático de Bomberos Unidos Sin Fronteras ha sumergido en las aguas de la piscina del Stadium Casablanca a los niños más osados. Se trata de una actividad solidaria en la que los más pequeños bucean por la piscina hasta llegar al portal submarino, donde ven las estrellas, al niño Jesús y a los Reyes Magos.
Los más pequeños se han iniciado este lunes en el submarinismo gracias a la actividad solidaria que, por décimo año consecutivo, organiza Bomberos Unidos Sin Fronteras (BUSF). El belén acuático ha hecho las delicias de los niños más osados que, enfundados en sus gafas y bombonas de oxigeno, han recorrido la piscina del Stadium Casablanca para acercarse hasta las estrellas de Belén.
La iniciativa del belén acuático solidario es una idea original y divertida de esta ONG y tiene como objetivo fomentar la solidaridad de la población aragonesa con los más desfavorecidos. Su recaudación va destinada al Fondo de Catástrofes de la entidad, que es el que permite seguir realizando las tareas de Ayuda de Emergencia y Humanitaria en lugares que han sufrido una catástrofe natural, como es el caso reciente del terremoto de Haití.
“El dinero que estamos recaudando es para fondo de emergencia. Es decir, lo tendremos como remanente para que, en el caso de que ocurra algo, nosotros estar ya preparados para actuar con rapidez y eficacia”, ha explicado el delegado de BUSF en Aragón, Ángel López.
La actividad consiste en adquirir unas nociones muy básicas de submarinismo, como el método de respiración y práctica en piscina que se realiza previamente con cada participante para ya proceder a la inmersión para la visita del belén subacuático que consta del portal con las principales figuras: la Virgen, San José y el Niño, acompañados de la mula y el buey; los tres Reyes Magos y sus pajes, que se encuentran de camino al portal, y otros seres marinos que se encuentran también en diferentes puntos de la piscina. Una vez que los niños llegan al portal, depositan en él su donativo.
Los pequeños han disfrutado de la experiencia
Los participantes, que estarán acompañados en todo momento por buceadores profesionales, pueden acudir en horario de 16.00 a 20.00 horas los días 27, 28, 29 y 30 de diciembre. El año pasado, entre 600 y 800 niños visitaron este belén subacuático solidario.
Otras actividades
Como complemento a la inmersión, también se puede visitar una exposición fotográfica que ilustra la labor en el área de emergencias de esta ONG en Haití, hasta donde se desplazaron doce bomberos de Aragón. Además, este año, los niños y niñas de Zaragoza participan en los talleres solidarios que se han preparado para ampliar la actividad, y que constan de diferentes actividades según las edades de los asistentes. Entre todos, se abastecerá el Museo Solidario de Bomberos Unidos.
Cada uno de los niños y jóvenes que participa en esta actividad se lleva a casa un diploma de Bombero Aventurero Solidario, que le recordará, por un lado, lo bien que se lo ha pasado en esta inolvidable experiencia y, por otro, la buena acción que ha llevado a cabo, ayudando a los que más lo necesitan. |
|
| |
|