 | | 
Casi 700.000 vehículos se han beneficiado de liberación peajes AP-2 y AP-68 Agencia EFE (Dec 26, 2010) Aragón |
Casi 700.000 vehículos se han beneficiado de la liberación de los tramos aragoneses de los peajes de la AP-2 y AP-68 en el primer año desde su gratuidad total, una medida que pretende incentivar el uso de estas vías y, de este modo, incrementar la seguridad vial.
En un comunicado, el Gobierno aragonés informa de que 543.052 vehículos han utilizado los tramos aragoneses de la autopista AP-68 en el primer año, una subvención que se realiza a todos aquellos vehículos que hacen el viaje en un plazo de 24 horas.
Por la autopista AP-2, el número de vehículos que han utilizado la vía en el primer año ha sido 141.719.
El Ejecutivo autonómico firmó, en primer lugar, un convenio con las concesionarias de las autopistas AP-2 y AP-68, que contemplan la gratuidad del viaje de vuelta, en aquellos recorridos realizados por vehículos ligeros que realicen el viaje de vuelta en las 24 horas siguientes al viaje de ida, en los trayectos de la AP-2 y AP-68, con la única condición de que los trayectos se abonen con el sistema de VIA T.
Meses más tarde se sumó el Ministerio de Fomento a esta iniciativa y en noviembre de 2010 la gratuidad pasó a ser total en los tramos aragoneses de ambas autopistas.
Esta medida pretende incentivar el uso de estas vías y, de este modo, incrementar la seguridad vial, y se pretende ampliar hasta que se realicen los correspondientes desdoblamientos de la A-2 y la N-232.
La medida beneficia sobre todo a quien realiza un desplazamiento obligado en el día, para trabajar.
En general, las comarcas de Campo de Borja y Tarazona, que son quienes realizan más trayectos a diario a través de la AP-68, aunque también a algunas poblaciones navarras, en el caso de AP-68.
En el caso de la AP-2 el carácter del tráfico es distinto y se ha cuantificado en una cantidad menor. |
|
| |
|