 | | 
El delfín de aleta blanca, prácticamente extinto Redacción (NJ) (Dec 14, 2006) Internacional |
Tras 25 millones de años de existencia, el tímido y casi ciego delfín de aleta blanca o 'baiji' agoniza en su hogar, el río Yangtsé. De confirmarse su aparente extinción, sería el primer cetáceo que desaparece a causa de las actividades humanas.
El fracaso de una expedición de expertos chinos y extranjeros a lo largo de 3.400 kilómetros del río en busca de ejemplares del mamífero, del que en los años 80 quedaban 400 ejemplares, ha llevado a gran parte de sus integrantes a anunciar su desaparición funcional.
Según explicó, la misión, formada por 25 de los mejores especialistas de EEUU, Suiza, Japón, Alemania, el Reino Unido y China, y equipado con la más moderna tecnología, no encontró señales de un solo individuo de la especie, uno de los cuatro delfines fluviales del mundo.
Sin embargo, Wang Ding, que encabezó la expedición por parte china, quiso guardar un resquicio de esperanza. Admitió que el hecho de no encontrar ningún individuo significa que quedan "muy, muy pocos", pero se resistió a darlo por desaparecido, al contrario que la mayoría de expertos foráneos que participaron en la expedición.
Entre ellos Bob Pitman, de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EEUU, quien coincidió con Pfluger y consideró "muy difícil que volvamos a ver un delfín de aleta blanca", según declaraciones recogidas por la agencia estatal de noticias 'Xinhua'.
Durante los últimos 20 años, los científicos internacionales y nacionales han disentido en cuanto al mejor modo de conservar la especie.
Los primeros defendían dejar a los supervivientes en su hábitat natural y luchar contra las causas que originaban su merma: el uso de métodos de pesca ilegales, como las descargas eléctricas, el exceso de navegación y la destrucción de su hábitat.
Los expertos chinos, por el contrario, apostaban por trasladar a los ejemplares a lugares más seguros, como la reserva establecida en el islote de Tianezhou, algo que no se hizo por "falta de fondos", según reconoció Wang.
De confirmarse, la desaparición del 'baiji' sería una triste antesala de la celebración en el 2007 del Año del Delfín, declarado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. |
|
| |
|