Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Marzo  
29
  Miércoles  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

AragónLos aragoneses consumen menos cannabis y más cocaína
Redacción (NJ) (Dec 14, 2006) Aragón
El consumo de cocaína se ha duplicado en los últimos 10 años, debido a su bajo precio, pasando del 3,4 al 7% de la población española de entre 15 y 64 años. En contrapartida, el de cannabis se ha estabilizado en España y ha descendido un 4,4% en Aragón, que es una de las tres comunidades, junto con Cantabria y Extremadura, donde se fuman menos porros del conjunto nacional. El consumo de alcohol sigue en el mismo nivel según los estudios. Son los datos proporcionados en la presentación de la VI Encuesta Domiciliaria sobre Alcohol y Drogas en España 2005-2006.

Las causas las dio ayer en el acto la propia ministra de Sanidad, Elena Salgado. Entre ellos destacan el descenso del precio de la cocaína y la facilidad de conseguir esta sustancia han provocado que el consumo se dispare a nivel nacional.

Esta droga es la que más preocupa a las autoridades sanitarias y por ello la ministra anunció un programa de actuación frente a ella que contempla actuaciones conjuntas de todas las administraciones implicadas y de las organizaciones y entidades sociales que trabajan en drogodependencias. Aún con estas actuaciones, que indican una franca preocupación institucional, el ministerio no quiso proporcionar datos de consumo en Aragón y el último dato fiable del que se dispone es de una encuesta del 2001 en el que se cifraba en el 4,8% la población que alguna vez había tomado coca.

Sí se conocen los datos relativos al consumo de cannabis, tradicionalmente considerado como una antesala al consumo de otras sustancias. El 8,3% de los aragoneses en la franja de edad estudiada (alrededor de 70.400 personas) asegura haber fumado porros en los últimos doce meses, un porcentaje sensiblemente inferior al del año 2001, en el que se calculaba que los consumían el 12,7% de la población de la comunidad. Según indicó Salgado, esta disminución se corresponde a la mayor percepción de riesgo entre la población, que ha pasado del 59 en el 2003 al 61% en el 2006.

La encuesta revela también que el consumo del alcohol, la droga más socializada, permanece estable, tanto en Aragón como en el conjunto nacional. El 67,6% de los ciudadanos de la comunidad aseguran haber consumido alguna bebida alcohólica en el último mes, frente al 66,4% que aseveraba lo mismo en el 2001. La embriaguez es más frecuente entre los hombres (27,2%) que entre las mujeres (12,0%) y entre los jóvenes de 15 a 34 años (30,9%).

  
BUSCAR EN NJ: