 | | 
La Universidad de Zaragoza recibe a los estudiantes extranjeros Agencia EFE (Nov 18, 2010) Zaragoza |
La Universidad de Zaragoza recibió ayer a los estudiantes extranjeros que participan en programas de movilidad y cooperación al desarrollo, en un acto presidido por el rector, Manuel López, y al que ha asistido el consejero de Ciencia, Tecnología y Universidad, Javier Velasco.
El consejero ha señalado en el acto que para la Universidad de Zaragoza (UZ) y para el resto de la sociedad aragonesa es muy importante lo que estos alumnos van a aprender en las aulas y en los laboratorios universitarios.
Aunque, ha agregado que también muy importante que los estudiantes y profesores universitarios conozcan diferentes realidades, aprendan idiomas, se acerquen a las materias académicas desde distintos prismas, intercambien puntos de vista y aborden proyectos conjuntos de investigación.
Velasco ha recordado que los viajes, el intercambio de alumnos entre universidades de distintos países son una parte importante de la educación y un componente decisivo en la experiencia vital, ha informado el Gobierno aragonés en un comunicado.
Ha apuntado que esa es una de las razones que se encuentran detrás del espíritu de Bolonia ya que la movilidad de profesores y alumnos resulta imprescindible en la nueva sociedad del conocimiento.
Asimismo ha destacado el esfuerzo que el rector, su equipo de Gobierno y toda la comunidad universitaria desarrollan para abrir las fronteras de la institución, por facilitar el acceso de los estudiantes aragoneses a universidades de todo el mundo y por acoger a todos los estudiantes y profesores que, desde Europa pero también desde todos los rincones del mundo, cada curso llegan a la UZ.
Y ha agregado que el fomento de la movilidad de estudiantes y profesores es un objetivo prioritario y estratégico para el Gobierno de Aragón.
El curso pasado, según ha informado la Universidad de Zaragoza, la institución académica zaragozana recibió un total de 1.587 alumnos procedentes de 75 países de todo el mundo dentro de sus programas de cooperación y movilidad.
Por nacionalidades, los más numerosos son los franceses (257), seguidos de italianos (193) y alemanes (177).
En cuarto lugar se encuentran los estudiantes de origen japonés, 147, todos ellos matriculados en Cursos de Español.
En total, la Universidad de Zaragoza gestiona una decena de programas internacionales de movilidad y cooperación al desarrollo, siendo el Erasmus el que más estudiantes concentra.
El Erasmus, iniciativa que permite a los estudiantes cursar parte de sus estudios en universidades europeas, tuvo 809 estudiantes extranjeros el curso pasado, la mayoría franceses (240), italianos (148) y alemanes (125).
Le siguen, en número de alumnos, los cursos de Español como Lengua Extranjera, con un total de 595 estudiantes en el curso 2009-2010. En este caso, el colectivo más numeroso es el de los estudiantes japoneses (147), seguido por los chinos (84), y alemanes (53). |
|
| |
|