Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Abril  
1
  Sábado  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

ZaragozaLa CHE prepara un mapa de zonas inundables de riesgo en la cuenca del Ebro
Agencia EFE (Nov 11, 2010) Zaragoza
La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha iniciado los trabajos para la elaboración de un mapa de las zonas inundables de la cuenca que presentan una mayor peligrosidad, cuya gestión se llevará cabo posteriormente con las nueve autonomías por las que discurre este río.

Así lo ha asegurado a los medios de comunicación el presidente de la CHE, tras presidir una reunión ordinaria de la Junta de Gobierno a la que han asistido representantes de las comunidades autónomas que forman parte de la cuenca, así como de los usuarios y de la Administración central.

Romeo ha explicado que este mapa de zonas inundables, financiado con 4,4 millones de euros por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, se enmarca en el desarrollo del Sistema Nacional de Cartografías de Zonas Inundables en la Cuenca, en cumplimiento de una directiva europea sobre evaluación de riesgos.

La CHE trabaja con el objetivo de terminar, en diciembre de 2011, un listado con todas las zonas de la cuenca del Ebro con riesgo significativo de inundación, a partir del cual se definirá un mapa de peligrosidad.

Con el mapa de peligrosidad ultimado, la CHE elaborará, junto a las comunidades autónomas afectadas, como competentes en materia de protección civil, un plan de gestión de inundaciones.

De las tres fases de los trabajos proyectados sobre gestión de riesgos de inundación, la CHE desarrolla en la actualidad las tareas de evaluación preliminar de los riesgos de inundación y la selección de áreas con riesgo significativo.

Para la selección de las zonas, los técnicos tienen en cuenta tanto la peligrosidad en términos de trayectoria histórica de las zonas como la vulnerabilidad de las zonas ante avenidas.

Sobre estas áreas de riesgo de inundación seleccionadas se realizarán los mapas.

En el caso del Ebro, la Confederación avanza en la realización de una cartografía digital aérea del terreno, así como imágenes de ortofotografía que servirán para caracterizar mejor las zonas afectadas.

En la Junta de Gobierno se ha puesto de manifiesto la experiencia de la CHE en la elaboración de estos estudios de inundabilidad, algunos de los cuales servirán para el cumplimiento de la directiva europea sobre gestión de riesgos de inundación.

El principal de los estudios realizados analiza el Eje del Ebro hasta el embalse de Mequinenza (Huesca), aunque se han realizado también trabajos en los ríos Aranda, Piedra, Huerva, Jalón, Jiloca, Cinca y Sosa.

Estos trabajos para la definición de mapas de inundabilidad se unen con otras acciones emprendidas por la Confederación Hidrográfica del Ebro para minimizar los efectos de las crecidas en la cuenca.

  
BUSCAR EN NJ: