 | | 
La CAI acuerda constituir un SIP con Caja Badajoz y Cajacirculo de Burgos Agencia EFE (Jun 22, 2010) Aragón |
El Consejo de Administración de Caja Inmaculada (CAI) aprobó ayer un acuerdo de intenciones para la constitución de un SIP (fusión fría) con Caja Círculo y Caja Badajoz, que suman en total casi tres mil empleados y más de 21.000 millones de euros en activos.
Con esta alianza, que cuenta con el respaldo del Banco de España, se constituye "uno de los grupos más solventes del nuevo mapa financiero español", para "reforzar todavía más la excelente posición financiera de las tres cajas de ahorros para competir en el actual entorno financiero", ha informado en un comunicado la entidad de ahorro aragonesa.
Este nuevo grupo de cajas, según CAI, es uno de los más eficientes y solventes del sistema financiero español, ya que entre las tres entidades reunirán un volumen de activos de 21.394 millones de euros, unos recursos propios de 2.022 millones de euros, y un beneficio recurrente de 281 millones.
"Presentan un coeficiente de solvencia del 13,5%, un "core" capital del 9,1 por ciento y una holgada posición de liquidez, con una ratio del 14,2 por ciento del activo, una de las más elevadas del sector, frente al 7,4 de las cajas y el 3,3% de las entidades de crédito", resalta en el comunicado.
La red tendrá 619 oficinas y una plantilla conjunta que asciende a 2.945 empleados.
El acuerdo apuntalará "todavía más la fortaleza patrimonial, solvencia, eficiencia, liquidez, rentabilidad y excelente posición financiera de las tres cajas de Ahorros para competir en el actual entorno financiero, combinando la gran implantación regional de cada una de ellas con su complementariedad geográfica".
Los buenos indicadores de gestión que presentan las tres, destaca CAI, les permite llevar a cabo este proyecto sin tener que acudir al Fondo de Restructuración Ordenada Bancaria (FROB), mecanismo diseñado por el Gobierno para facilitar, desde un punto de vista económico, la integración de las entidades financieras.
La complementariedad de sus redes comerciales y plantillas le permite tener implantación a nivel nacional, presencia en Portugal, evita duplicidades y confirma su potencial expansión en territorios como Aragón, Extremadura y Castilla y León, "siendo una de las ventajas destacadas de este proyecto frente a otras posibles alternativas", ha precisado.
Este acuerdo permitirá a CAI, Caja Círculo y Caja Badajoz conservar su personalidad jurídica, Obra Social y Cultural, señas de identidad y Órganos de Gobierno.
Las tres cajas comparten una filosofía común: el compromiso con su tierra, sus orígenes, sus gentes, y una vocación clara de servir a los intereses a los que siempre, desde sus inicios, han prestado sus mejores esfuerzos y dedicación, filosofía que continuará y se fortalecerá con este acuerdo |
|
| |
|