 | | 
Bush realiza su primera visita a Vietnam Redacción (NJ) (Nov 17, 2006) Internacional |
George W. Bush se convirtió el viernes en el segundo presidente estadounidense en visitar el Vietnam de la posguerra, asegurando que su presencia 30 años después de un conflicto que dividió América demostraba que los dos países "pueden reconciliarse y dejar a un lado dificultades pasadas".
Con Estados Unidos empantanado en otra guerra impopular en Irak que ha evocado la insurrección del sureste de Asia de hace una generación, Bush dijo que la experiencia de Vietnam demostraba que las divisiones de allí también pueden cicatrizar con el tiempo.
"Las sociedades cambian y las relaciones pueden alterarse constantemente para bien", dijo Bush en Hanoi, donde asiste a la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que reúne a 21 países.
Bush vino a predicar el libre mercado en los países de la costa del Pacífico pero, debilitado por la derrota de los republicanos en las elecciones legislativas de la semana pasada, llegó sin el histórico acuerdo comercial que quería presentar a los antiguos enemigos vietnamitas de Estados Unidos.
Intentando dar garantías a los países asiáticos sobre su capacidad para actuar en el sector comercial, Bush dijo a las autoridades comunistas de Vietnam que estaba comprometido a conseguir que se apruebe el prometido acuerdo para normalizar el comercio con su país.
"Creo que va a suceder", predijo en conversaciones en el palacio presidencial. El acuerdo fue paralizado por la Cámara de Representantes esta semana, planteando dudas sobre la autoridad de Bush en un Congreso controlado por los demócratas a partir de enero.
Miles de vietnamitas, algunos sonriendo y saludando, otros impasibles, algunos parados sobre sus motos y bicicletas, flanquearon las calles del trayecto de la caravana de Bush.
El mandatario fue saludado con pompa y ceremonia, con soldados en posición de firmes y bandas tocando los himnos nacionales de Estados Unidos y Vietnam, mientras permanecía de pie con su homólogo vietnamita, Nguyen Minh Triet, en las escaleras del palacio.
Después entró para reunirse con los líderes del comunista Vietnam, el tipo de gobierno que las fuerzas estadounidenses habían intentado evitar en una sangrienta guerra que costó 56.000 vidas americanas y finalizó en una humillante derrota hace 30 años cuando las fuerzas comunistas derrocaron al gobierno de Saigón respaldado por Estados Unidos. |
|
| |
|