 | | 
El Centro de Formación de Cruz Roja Zaragoza forma a casi 4.000 alumnos Redacción (NJ) (Apr 19, 2010) Aragón |
Casi 4.000 alumnos pasaron en 2009 por el centro de formación de la Asamblea Provin-cial de Cruz Roja en Zaragoza, unos 700 más que en 2008, a una media de asistencia de 16 personas por curso. Un 43% son voluntarios de la Institución, que tienen que formarse para desarrollar su actividad, y usuarios del área de Inclusión Social, a los que se forma para lograr su inserción laboral.
El resto es alumnado externo de formación ocupacional que, a través del Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) o la Casa de la Mujer, buscan insertarse en el mercado laboral, y, también, población en general que quiere asistir a algún curso específico.
Los cursos de Salud y Socorros, formación Social, Ocupacional e Institucional encabezan la oferta, y los más demandados el año pasado fueron manipulador de alimentos, monitor de tiempo libre, o socorrismo y primeros auxilios. “Estas titulaciones se piden para traba-jar en los comedores escolares, guarderías, piscinas, o comercios”, explica María Jesús Usón, directora de Formación de Cruz Roja Zaragoza, y “muchas mujeres, sobre todo de entre 40 y 45 años, y que han perdido su empleo, los cursan buscando un cambio de ocu-pación”. Son distintas formas de retornar al mercado laboral “y nos hemos encontrado con casos en los que había 15 plazas para un curso y 300 demandantes”.
En 2009 se impartieron 243 cursos frente a los 216 del año anterior, con un total de 8.132 horas, casi 2000 horas más que en 2008, y este año la demanda formativa es similar. En el primer trimestre de 2010 se programaron 84 cursos entre la capital y las comarcas (50 de ellos de formación interna) y se matricularon 1.357 alumnos ocupando prácticamente todas las plazas ofertadas.
Como novedad, el INAEM ha homologado dos nuevas especialidades: la atención socio sanitaria a personas dependientes en Instituciones sociales y la atención socio sanitaria a personas dependientes en domicilio, que permitirán obtener las certificaciones profesiona-les que habilitan para trabajar en estas áreas, obligatorias a partir de 2015.
La formación que imparte Cruz Roja Española está certificada por Aenor (Iso9001) y cuenta con reconocimientos oficiales, ya que el centro de formación de Cruz Roja Zarago-za es centro colaborador del INAEM desde 1999 para los planes de formación del Gobier-no de Aragón, y también es un centro reconocido por el Gobierno autonómico para la for-mación en tiempo libre, manipulación de alimentos, micropigmentación, tatuajes y pier-cing, y utilización de desfibriladores, entre otros. Además, los cursos de Soporte Vital que imparte acaban de obtener el reconocimiento del Consejo Español de Resucitación Car-diopulmonar.
El coste de la formación de los voluntarios y las personas atendidas por Cruz Roja la asume la propia institución, mientras que la del alumnado externo, que acude a través de los planes de Formación Ocupacional, va a cargo de la administración.
Tatoos y Socorrismo Acuático
El próximo mes de mayo se impartirá un curso de Formación Higiénico Sanitaria para Aplicadores de Micropigmentación, Tatuajes y Piercing (del 3 al 7), obligatorio para la apertura de un local, y otro de Socorrismo Acuático, programado los fines de semana. To-da la información sobre estos y otros cursos previstos para este segundo trimestre se puede encontrar en el Centro ubicado en el Paseo María Agustín 38 de Zaragoza, en el teléfono 976 43 20 22, y en la Web www.cruzrojazaragoza.es. |
|
| |
|