 | | 
MotorLand cierra las World Series haciendo vibrar a miles de aficionados y con la vista puesta en la MotoGP Redacción (NJ) (Apr 19, 2010) Aragón |
Cerca de 50.000 aficionados, 15.000 el sábado y 35.000 el domingo, han vibrado con el rugido de las World Series by Renault pese a las malas condiciones meteorológicas. El vicepresidente del Gobierno de Aragón, José Ángel Biel, ha calificado la prueba de éxito para la Comunidad. Desde la organización se trabaja ya en la coordinación del Gran Premio de Aragón de MotoGP, que se celebrará el 19 de septiembre y con la intención de “meter la cabeza en la Fórmula 1”.
El domingo ha arrancado con mejor tiempo y más visitantes que el día anterior. La lluvia de la mañana ha dejado paso a cielos nublados y a momentos de sol. Miles de asistentes han vuelto a disfrutar de los simuladores, los montajes de sus coches favoritos y han seguido por monitores las evoluciones de Fernando Alonso en Shangai.
En declaraciones a los medios de comunicación, Biel ha destacado la buena afluencia de público a pesar de que ha amanecido lloviendo en Zaragoza y ha señalado que "precisamente el mal tiempo provocó que el sábado se vieran carreras muy interesantes".
El vicepresidente del Gobierno y presidente del Consejo de Administración de MotorLand ha subrayado en relación al futuro del circuito que "MotorLand no debe renunciar a nada", y ha añadido: "No debemos olvidar que MotorLand es un circuito muy completo, no es solo un circuito como otros, es uno de los tres o cuatro mejores circuitos del mundo, pero no sólo de F1 o motos, MotorLand tiene además circuitos de tierra, de karting... Es una ciudad del motor y aún faltan proyectos interesantes como el hotel de Foster".
En este sentido, el vicepresidente ha afirmado que se están buscando fórmulas para la ejecución y gestión del hotel de Norman Foster. "Buscamos una fórmula privada para la construcción del hotel sobre la base del proyecto de Foster, que será un emblema, y para la superficie comercial de entre 15.000 y 30.000 metros cuadrados. Planteamos una adjudicación por concurso a una empresa privada para que lo ejecuten, lo financien, lo construyan y lo gestionen durante bastantes años".
Asimismo, Biel ha explicado que las vistas ya están puestas en las pruebas de Moto GP. En este sentido, ha asegurado que se dará un impulso al desdoblamiento de la N-232 y está en estudio el trazado ferroviario de Samper de Calanda. La organización ya está coordinando el dispositivo de tráfico.
No sólo la animación ha llegado al circuito. La celebración de las World Series by Renault está dejando beneficios en todo el Bajo Aragón. Hoteles llenos desde el jueves, colas en las gasolineras y un buen ambiente en la mayoría de bares y restaurantes de Alcañiz. Sus habitantes viven y disfrutan este evento con optimismo aunque algunos han lamentado el mal tiempo que ha hecho durante el fin de semana.
El cartel de no hay habitaciones cuelga desde mediados de la semana pasada en la mayoría de hoteles del Bajo Aragón. Personal de los equipos, aficionados y curiosos son sus principales clientes. La noche del sábado fue una de las más fuertes para bares y restaurantes, y en la tarde de este domingo también se esperaba buen ambiente.
Los alcañizanos ven en MotorLand un proyecto que generará grandes beneficios para toda la comarca. Sin embargo, dicen que el mal tiempo y la lluvia ha hecho que fuera un poco más flojo que en las anteriores World Series.
En lo que sí que coinciden todos es en el impulso que dará la celebración del Gran Premio de Aragón de MotoGP, que se celebrará en septiembre y para la que ya está todo reservado. |
|
| |
|