Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Diciembre  
6
  Miércoles  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

InternacionalKofi Annan advierte que 'el cambio climático no es ciencia-ficción'
Redacción (NJ) (Nov 15, 2006) Internacional
El cambio climático "no es un asunto de ciencia-ficción", dijo el secretario general de la ONU, Kofi Annan, durante la apertura del segmento de alto nivel de la Conferencia sobre Cambio Climático de Nairobi, en el que los asistentes tendrán que negociar y adoptar las decisiones finales del encuentro.

El impacto del cambio climático "caerá de forma desproporcionada sobre los más pobres, especialmente en Africa", afirmó el secretario general de la ONU, quien lanzó no obstante un mensaje de optimismo al asegurar que todavía "hay mucho que se puede hacer".

El Protocolo de Kioto, agregó, "es un paso, pero demasiado pequeño. Los países industrializados no pueden seguir aumentando sus emisiones de forma descontrolada".

Ante la gravedad de la situación, distintas organizaciones ecologistas han pedido a los ministros que participan en la Conferencia sobre Cambio Climático que envíen una clara señal al mundo de que la lucha contra el calentamiento global no va a perder impulso.

Más de 6.000 participantes y 600 periodistas asisten a la duodécima Conferencia de las Partes (COP) de la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático (CMNUCC), de la que son parte 189 estados, así como a la segunda COP de los 166 países que han ratificado el Protocolo de Kioto.

Pearce subrayó que hace falta que un nuevo tratado que sustituya a Kioto -cuyas medidas obligatorias de reducción de emisiones sólo cubren hasta 2012- y que esté concluido como muy tarde en 2008 para que de tiempo a que los países lo ratifiquen y asegurar que no hay un vacío entre el primer y segundo periodo de compromisos.

El secretario general de la ONU, Kofi Annan, y el presidente del país anfitrión, el keniano Mwai Kibaki, han abierto hoy la sesión de alto nivel de la conferencia, en el que los ministros tendrán que negociar y adoptar las decisiones finales del encuentro.

En vigor desde el 16 de febrero de 2005, el Protocolo de Kioto impone a las naciones industrializadas límites obligatorios de emisiones de dióxido de carbono -causantes del calentamiento global- con objeto de reducir éstas globalmente entre 2008 y 2012 en un 5,2 por ciento respecto a los niveles de 1990.

  
BUSCAR EN NJ: