 | | 
Chobentú denuncia que los barcos turísticos del Ayuntamiento de Zaragoza incumplen normas de accesibilidad Redacción (NJ) (Sep 03, 2009) Aragón |
Chobentú, la sección juvenil de Chunta Aragonesista, critica que “los barcos turísticos, además de ser ruinosos para el consistorio, incumplen normas de accesibilidad ya que existen tres escalones de desnivel y no cuentan con un espacio para las sillas de ruedas sin plegar. El tema de la navegación turística descubre un nuevo fleco que pone en cuestión que este proyecto esté concebido para dar servicio a la ciudadanía”.
“Al ruinoso negocio de la navegación turística fluvial hay que unirle que ni siquiera se haya pensado en que las personas con movilidad reducida puedan acceder a este servicio de forma independiente”. Son palabras de Dani Aragó, coordinador de Chobentú Aragonesista, quien señala asimismo que “este negociete de los barcos no nació con afán de servicio público sino como una alcaldada. Se ha diseñado con un modelo de navegación incompatible con las características de este tramo del Ebro y sin pensar en las necesidades de toda la población”.
Dani Aragó recuerda que “en la adjudicación de la explotación de este servicio, uno de los criterios que se evaluaban era el de garantizar la accesibilidad. Los barcos no son accesibles desde el momento en el que una persona con movilidad reducida no puede usar el servicio sin la ayuda de otra persona. La silla de ruedas no tiene espacio dentro del barco para viajar sin plegar y para acceder al barco se debe superar un desnivel”.
El coordinador nacional de Chobentú Aragonesista, Dani Aragó, critica que “la justificación de la concesión de este servicio hace aguas” y añade que “alucinamos al comprobar la desvergüenza con la que Catalá se pasea Ebro arriba, Ebro abajo, intentado hacernos creer que 3.800 viajeros es un éxito. En vez de sacar pecho por esta ridiculez le recomendamos que saque la calculadora y sume lo que habrá que pagar a la empresa como compensación por los pocos usuarios, el coste económico de los dragados (el medioambiental es incalculable) y los gastos de publicidad. El resultado es bastante obvio, negociete para unos pocos a costa de las arcas municipales”. |
|
| |
|