Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Marzo  
25
  Sábado  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

AragónCariñena despliega su dispositivo de apoyo para los 800 temporeros de la vendimia
Redacción (NJ) (Aug 22, 2009) Aragón
Los viticultores de Cariñena estarán inmersos a partir de la próxima semana en las labores de vendimia de este año, a la que acudirán en torno a 800 temporeros. Los servicios sociales de la comarca han acordado la instalación de duchas y lavanderías, además de la puesta en marcha de oficinas de información y una bolsa de trabajo.

Alrededor de 800 temporeros acudirán este año a la vendimia en la Denominación de Origen de Cariñena, que prevé recoger al menos 90 millones de kilos de uva, un 41% más que el año pasado. Aunque ya ha comenzado la recolección de algunas variedades tempranas, los viticultores estarán inmersos en la cosecha a partir de la próxima semana.

Los servicios sociales de la comarca han acordado este viernes poner en marcha el dispositivo de apoyo a los trabajadores, como duchas y lavanderías que se instalarán en los municipios zaragozanos de Cariñena y Alfamén. Asimismo se habilitará una bolsa de empleo y oficinas de información laboral, gestionadas por UGT y Comisiones Obreras.

El director de Inmigración y Cooperación al Desarrollo, Pedro Coduras, ha señalado que estos servicios “se ponen a disposición de temporeros que llegan antes de la vendimia o que no tienen alojamiento durante unos días. Situaciones de precariedad en las que el trabajador no tiene el alojamiento digno que el convenio del campo exige”. El Gobierno de Aragón ha destinado 40.000 euros para la financiación de estos servicios.

Los trabajadores de la vendimia

Asimismo, el encuentro entre la DGA, los agentes sociales y la Comarca de Cariñena ha servido para señalar que este año no se necesitará incrementar el número de temporeros. “Las grandes explotaciones tienen garantizadas sus trabajadores y las pequeñas tienen suficiente personal”, ha explicado Pedro Coduras, quien ha señalado que alrededor del 85% de estos trabajadores son extranjeros.

Aunque se prevé recoger un 40% más de uva este año, “la vendimia se hace en buena parte mecanizada y requiere menos mano de obra”, ha destacado Coduras. A la reunión de este viernes también han acudido el vicepresidente de la comarca Campo de Cariñena, Jesús Javier Gimeno, los alcaldes comarcales, los responsables de los servicios sociales y representantes de la Guardia Civil y de los actores sociales, concretamente de UGT, CCOO, Cruz Roja y Cáritas.

  
BUSCAR EN NJ: