Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Marzo  
24
  Viernes  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

AragónEl tranvía vuelve a Zaragoza 33 años después
Redacción (NJ) (Aug 19, 2009) Aragón
Tras 33 años de su desaparición, el tranvía vuelve a Zaragoza. Su objetivo, una ciudad más ecológica y humana con un transporte de calidad. Así lo cree la consejera de Servicios Públicos, Carmen Dueso, que ha dado el pistoletazo de salida a sus obras en el entorno de La Romareda. No habrá problemas de tráfico hasta el 21 de septiembre.

El último viaje del tranvía tuvo lugar el 23 de enero de 1976, con el cierre de la única línea superviviente: la de Parque-San José. Este martes, 33 años después de su desaparición, el tranvía regresa a Zaragoza con el objetivo de cambiar el concepto de ciudad por una más ecológica, humana y con un medio de transporte de calidad. Así, al menos, lo cree la consejera municipal de Servicios Públicos, Carmen Dueso, que ha dado el pistoletazo de salida a sus obras en el entorno de La Romareda, donde se ha firmado el acta de replanteo.

El inicio de estas obras preliminares, en su mayor parte de escasa incidencia, no generará afecciones de tráfico ni peatonales hasta el 21 de septiembre, fecha en la que comenzarán actuaciones de mayor calado en Isabel la Católica, Vía Ibérica y Gran Vía. Según Dueso, los preliminares son trabajos preparativos como la adecuación de aceras y otros espacios, catas y retiradas de mobiliario urbano.

Dueso ha recalcado la importancia de estas obras para la ciudad "ya que renovará todas las tuberías por donde pase y dotará a Zaragoza de un medio de transporte que permitirá dejar el coche en casa para desplazamientos habituales". "Será mucho más cómodo y eficaz", ha apuntado.

Respecto al Plan de Tráfico, que tratará de resolver la movilidad y las afecciones con rutas alternativas y anunciará desvíos de autobuses, la concejal ha indicado que estará terminado a finales de agosto. "Lo hemos querido presentar antes a los agentes sociales y en breve lo haremos público, aunque hasta el 21 de septiembre no será necesario".

En este sentido, ha recordado el gran impulso a la comunicación que se ha dado a 650 colectivos con una "campaña intensísima en la que se han enviado 13.000 cartas a los afectados explicándoles incovenientes y futuros beneficios".

En cuanto a la estación de cercanías de Goya, Dueso confía en que pueda encontrarse una "solución definitiva" en septiembre y la terminal pueda contar con financiación.

Por su parte, el director del proyecto del tranvía, Santiago Rubio ha recordado que los mayores problemas de estas obras están previstos para finales de año "cuando estén acomentiéndose tramos tan importantes como la Gran Vía y el cubrimiento del Huerva".

La primera fase de la línea de tranvía Norte-Sur estará concluida en 21 meses, llegará hasta la plaza de Aragón y costará aproximadamente 355 millones de euros.

  
BUSCAR EN NJ: