Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Octubre  
2
  Lunes  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

PrensaLos periodistas venezolanos se plantan frente al Gobierno
Redacción (NJ) (Aug 16, 2009) Prensa
Grupos de periodistas se concentran ante la Fiscalía de Venezuela, en Caracas, para repudiar las agresiones que sufrieron doce informadores el jueves por parte de presuntos simpatizantes del Gobierno.

Los comunicadores fueron agredidos cuando se manifestaban de forma pacífica contra un artículo de la nueva Ley de Educación, aprobada horas después de madrugada por el Parlamento venezolano, de mayoría pro gubernamental.

Paralelamente, grupos de universitarios ocuparon temporalmente al menos dos tramos de la principal autopista de Caracas para rechazar la nueva norma educativa, que, según sus portavoces, no pretenden acatar por "inconstitucional".

Con la protesta, el Colegio Nacional de Periodistas, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa y Círculo de Reporteros Gráficos de Venezuela pretenden expresar su "condena más enérgica y profunda indignación" por las agresiones atribuidas a un "grupo afecto al Gobierno" contra doce periodistas de la Cadena Capriles, una de las mayores editoras de prensa de Venezuela.

Contra los límites a la libertad de expresión

Los periodistas se "manifestaban pacíficamente" en una avenida del centro caraqueño "contra la aprobación de la Ley Orgánica de Educación, concretamente contra su artículo 50 que penaliza a medios y periodistas, y a favor de la libertad de expresión", informó el jueves un comunicado de los colegios profesionales.

El Gobierno venezolano rechazó el jueves de manera "categórica los actos de violencia" en los que resultaron heridos los doce periodistas.

Esta madrugada, y tras diez horas de debate, la amplia mayoría pro gubernamental de la Asamblea Nacional (AN) aprobó la nueva Ley Orgánica de Educación, con la abstención de la minoritaria bancada de oposición, que abandonó la discusión a mitad de sesión.

La nueva norma es defendida por el Gobierno como un instrumento para avanzar en la instauración del socialismo del siglo XXI, pero rechazada por sectores de oposición, académicos, estudiantiles, eclesiásticos y gremiales, entre ellos el de periodistas, por considerar que tiene un carácter "ideologizante" y "excluyente".

  
BUSCAR EN NJ: