Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Marzo  
25
  Sábado  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

AragónEl PAR oscense exige prioridad para el campus de Huesca en las inversiones de la Universidad para 2010-2012
Redacción (NJ) (Jun 28, 2009) Aragón
El Comité Local de Huesca del Partido Aragonés (PAR) ha exigido “una total prioridad para el campus oscense en las inversiones de la Universidad en infraestructuras durante el periodo 2010-2012, en el que culmina el vigente plan de la institución académica para obras y equipamientos”.

De esta manera, el PAR de Huesca reacciona ante el detalle de las inversiones universitarias en 2009, que ascienden a 21,5 millones de euros, “pero que se limitan en este campus a una ‘adaptación’ de locales para Ciencias Ambientales y Odontología, que además contará de entrada únicamente con la mitad de la clínica de prácticas que requiere”. Según el comité, “el destino de los presupuestos de este año constituye una decisión tomada e irreversible, por lo que es preciso no limitarse al lamento y mirar reivindicativamente al futuro, aunque ello no evite la sorpresa y la queja por el aplazamiento de obras e instalaciones imprescindibles”.

El PAR oscense valora que “los problemas de espacio y condiciones en las facultades de Huesca afectan a la calidad de los centros y cuestionan cualquier perspectiva de desarrollo y ampliación del campus, en una espiral inaceptable: no se otorgarán más estudios porque no existen infraestructuras, pero no se invierte en crearlas o mejorarlas porque no hay nuevas titulaciones que las demanden realmente y basta con simples adecuaciones”. En este sentido, recuerda que “el propio rector negó la implantación en breve del segundo ciclo de Medicina ‘porque Huesca no había sido capaz de contar con las infraestructuras que hacen falta’, a pesar de que el Ayuntamiento ya ha cedido a su costa terrenos con ese fin y la responsabilidad principal es de la Universidad”.

“Esos terrenos -indican-, junto con otras cesiones como el antiguo Seminario o la Residencia y su entorno que incluye un aparcamiento, evidencian las aspiraciones y colaboración de la ciudad con su Universidad, muy superior a otros lugares, y merecen respuestas a las perentorias necesidades de nuestras facultades que inexcusablemente deben afrontarse a partir del próximo año: culminación de obras en Odontología y la Politécnica, segunda fase de reforma de la Residencia, impulso a la rehabilitación del Seminario y, en especial, construcción sobre la parcela cedida por Huesca del nuevo edificio para Ciencias de la Salud que debe estar diseñado para acoger la carrera completa de Medicina, de acuerdo con la decisión unánime de las Cortes de Aragón y con la demanda urgente de profesionales sanitarios que cubra el déficit de médicos en la sanidad aragonesa y española”.

“El PAR de Huesca -concluyen- considera irrenunciables esos objetivos, en coherencia permanente con su inequívoca posición y acción a favor del desarrollo del campus de Huesca, que se puso de manifiesto cuando fue el único partido que apoyó la creación de una Universidad propia y que se ha distinguido en la defensa de los estudios de Medicina y en el planteamiento de nuevos y atractivos estudios superiores en la ciudad”.

  
BUSCAR EN NJ: