Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Junio  
7
  Domingo  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

AragónLa leyenda de los Amantes de Teruel, en tercer lugar de la clasificación de los 10 Tesoros del Patrimonio Inmaterial
Redacción (NJ) (Jun 28, 2009) Aragón
La leyenda de los Amantes de Teruel, con 5.935 votos, figura en tercera posición dentro de la clasificación para la elección de los 10 Tesoros del Patrimonio Cultural Inmaterial de España, que organiza el Bureau Internacional de Capitales Culturales y que finalizará dentro de cinco días.

Tras la recepción de 80.933 votos, el Bureau hizo pública ayer, la clasificación provisional de las 45 candidaturas, estando entre las diez primeras dos pertenecientes a la Comunidad aragonesa.

Así, la clasificación está encabezada por la Semana Grande de Bilbao, con 8.698 votos; seguida de el Filandón de León, con 7.463; la leyenda de los amantes de Teruel, con 5.935; la tradición de la Virgen del Pilar de Zaragoza, con 5.253; la leyenda del Lagarto de la Malena de Jaén, con 4.840; el Camino de Santiago, con 4.240; la procesión de la Virgen de la Salud de Algemesí (Valencia), con 4.023; las Fallas de Valencia, con 3.985; el carnaval de Cádiz, con 3.298; y la procesión cívica de El Vítor de Mayorga (Valladolid), con 3.185 votos.

La elección de los 10 tesoros del Patrimonio Cultural Inmaterial de España la desarrolla el Bureau Internacional de Capitales Culturales con la voluntad de promover, divulgar, sensibilizar y salvaguardar el rico patrimonio cultural inmaterial español.

El Patrimonio Cultural Inmaterial se define, según la Convención para la protección del patrimonio inmaterial de la Unesco, como los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas que las comunidades, los grupos y, en algunos casos, los individuos reconocen como parte integrante de su patrimonio cultural.

  
BUSCAR EN NJ: