Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Marzo  
25
  Sábado  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

AragónZaragoza, punto de encuentro de los templarios de todo el mundo
Redacción (NJ) (Jun 27, 2009) Aragón
El 18 de marzo de 1314 Jacques de Molay, gran maestre de la Orden del Temple, ardió en la hoguera atado a una estaca frente a las puertas de Notre Dame de París. Se cerraba así, al menos para la Historia, uno de los procesos más polémicos y debatidos en el seno de la Iglesia. Y se abría un nuevo capítulo: el misterio, los enigmas, las preguntas sin responder...

Divulgar el pasado verdadero del Temple e intentar derribar errores comúnmente admitidos, es el propósito del congreso que se va a celebrar el próximo mes de diciembre en Zaragoza, organizado por OSMTH (Ordo Supremus Militari Templi Hierosolymitani) de Italia. Con más de 6.000 miembros, la OSMTH es la organización templaria más grande del mundo, y ha sido reconocida por la ONU como organización no gubernamental, con estatus especial de consultor.

El congreso intenta responder a preguntas como ¿por qué motivos se creó el Temple?, ¿cuál era su filosofía?, ¿quiénes fueron sus fundadores, ¿cómo consiguieron tanto poder?, ¿qué reinos les cobijaron y por qué?... Busca dar, en suma, un ajustado panorama de todo lo que la Orden de los Caballeros Templarios, que desempeñaron un importante papel en la Corona de Aragón. Hubo fortalezas templarias en Novillas, Ambel, Alberite, Novallas, Encinacorba, Monzón, Chalamera, Alfambra, Villel, Libros, Villarluengo, Castellote y Cantavieja.

El congreso tendrá lugar el 4, 5 y 6 de diciembre de 2009 en el palacio de congresos de Zaragoza. "Nuestro objetivo es darle la relevancia que le pertenece a la Península Ibérica -aseguran los organizadores- intentando revaluar la función del Temple en España y Portugal y de este territorio en la historia del Temple".

En las jornadas participarán destacados historiadores, que abordarán todo tipo de temas relacionados con la orden. Además, la OSMTH tendra su propia exposición abierta al público, y habrá un espacio destinado a la proyección de películas españolas sobre las Cruzadas y los Templarios. Y todos los ayuntamientos de España y Portugal con vestigios templarios tendrán la oportunidad de ofrecer a congresistas y visitantes material divulgativo sobre su legado.

Está previsto, por último, realizar varias rutas por los lugares con vestigios templarios cercanos a Zaragoza.

  
BUSCAR EN NJ: