 | | 
Los teléfonos móviles de gama alta se afianzan en el mercado Redacción (NJ) (Jun 22, 2009) Tecnologías |
Los teléfonos móviles de grandes prestaciones no se resienten, ni mucho menos, de la crisis económica. Los terminales de gama alta son un sector en crecimiento, con más usuarios y mayor oferta. Fuentes del sector coinciden en que no es que al consumidor le importe menos el precio de estos móviles (oscila entre los 300 y los 600 euros), sino que las operadoras de telefonía subvencionan el aparato hasta abaratarlo de forma sustancial, e incluso dejarlo gratis, a cambio de asegurarse un cliente con un contrato de al menos un año.
Según la consultora GFK, el pasado abril los smartphones (la gama más alta de móviles) concentraron el 6,9% de las ventas en España, mientras que en abril del 2008 eran solo el 2,3% del total. Aunque a veces el conjunto de la gama alta es difícil de medir, en general, puede considerarse que si un móvil tiene una cámara con más de tres megapíxeles es de calidad superior. En abril pasado, el 29,8% de móviles vendidos en España tenían esta característica, frente al 9% de abril del 2008, según datos de GFK.
TARIFAS PLANAS Otra forma de observar el aumento de la demanda en este segmento es con las tarifas planas de datos vinculadas a móviles, ya que la facilidad de navegar por internet es común en los mejores terminales, como el iPhone 3GS y el Nokia N97, que han salido a la venta esta semana. En menos de un año, Movistar ha incorporado más de un millón de tarifas planas de datos asociados a móviles. Fuentes de Telefónica afirman que el negocio de datos en internet móvil sigue creciendo a un ritmo muy intenso, "en porcentajes de tres dígitos".
Vodafone, por su parte, ha detectado "una polarización del mercado". Fuentes de la segunda operadora móvil en cuota de mercado afirman que los consumidores se decantan, por un lado, por los terminales de gama media-alta y alta (entre los que triunfan los de pantalla táctil), y por otro a terminales de gama baja, "para los clientes que solo quieren hablar".
El acceso a estos selectivos móviles ha sido facilitado por las operadoras, que subvencionan los móviles como estrategia para captar clientes o para fidelizar a los suyos propios. Por ejemplo, un Nokia 5800, que libre (sin contrato) cuesta más de 300 euros, puede salir gratis con Telefónica (con una tarifa mensual de voz de 19 euros y 10 de datos) o 59 euros con Vodafone (con un consumo mínimo de 25 euros al mes). En el primer caso, el cliente estaría ligado a Telefónica con un contrato de permanencia 24 meses, en el segundo, se comprometería a estar con Vodafone 18 meses.
En los últimos meses este tipo de compra se ha extendido en la gama alta. Fuentes de El Corte Inglés, que trabaja con todas las operadoras, afirman que el segmento de móviles de grandes prestaciones está cada vez más vinculado a las ayudas de las telefónicas. El hecho de que los móviles de gama alta tengan tan buena salida invita a multiplicar la oferta de este tipo de terminales. Al margen del iPhone, un producto cada vez más demandado, el año pasado también se disputaban clientes vip HTC, Nokia y Sony Ericsson. Este año, además, se han sumado Samsung (Omnia), y LG (Arena). |
|
| |
|