 | | 
Los médicos reclaman que se amplíe la UCI porque está saturada más de 100 días al año Redacción (NJ) (Jun 19, 2009) Aragón |
Los médicos de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital Obispo Polanco de Teruel reclaman que se amplíe la capacidad de este servicio, que se satura durante más de 100 días al año. El área cuenta con un total de seis camas, como en muchas otras ocasiones, estaban todas ocupadas. Es por ello que los facultativos estiman que el número de plazas es insuficiente.
Los especialistas se quejan de que llevan años solicitando una UCI mayor sin que hasta ahora se haya conseguido. Aseguran que, al menos a primera vista, otros hospitales de la Comunidad autónoma no tienen que esperar tanto tiempo para conseguir las mejoras solicitadas.
Por su parte, algunos sindicatos médicos resaltaron que, aunque está prevista la construcción de un nuevo hospital en Teruel, en la que se contempla una UCI de mayores dimensiones, los trámites van muy despacio. Señalan que las administraciones atraviesan un mal momento económico como para que el nuevo edificio sea pronto una realidad y agregan que la proyección de un nuevo hospital está frenando las necesarias reformas en el actual.
Plantilla escasa
Otro de los problemas que denuncian diversas fuentes sindicales es que la escasez de personal en la UCI obligará este verano a los médicos del Servicio a soportar un exceso de trabajo. La plantilla, fijada en seis especialistas, ha quedado incompleta al marcharse a otro destino hace solo unos días uno de los médicos y venir en su lugar otro profesional que se ocupa solo de hacer guardias.
Los facultativos tendrán que hacer un número de guardias, a su juicio, excesivo -ocho o incluso nueve cada mes durante cinco meses, cuando no son aconsejables más de seis mensuales-. Cada guardia supone 24 horas de trabajo continuo, que se suman, tras una jornada de descanso, a las labores habituales.
"Serán más de 60 horas de trabajo a la semana las que harán cada médico. Eso supone poner al límite la capacidad de una persona y está probado estadísticamente que a partir de un determinado momento se eleva el índice de errores. Se puede resentir la asistencia", indicaron esas fuentes. Al haber pocos facultativos, este verano solo podrá librar un médico cada mes, alargándose el periodo vacacional hasta diciembre. Un portavoz sindical afirmó que los médicos de la UCI "van a explotar".
Desde el Departamento de Salud del Gobierno aragonés subrayaron que la asistencia en la UCI de Teruel "está garantizada" y que el personal existente en esta Unidad es "como en otras épocas estivales". La DGA agregó que en verano desciende la actividad programada, lo que ocasiona un bajón de la demanda asistencial en los centros.
En algunos sectores sanitarios de Teruel reina el descontento. Si bien es cierto que muchos facultativos no quieren venir a Teruel por su aislamiento -no hay tren a Madrid e ir a Zaragoza en este medio de transporte cuesta entre dos y tres horas-, los médicos sostienen que el Salud debería tener una bolsa de trabajo y destinar a los hospitales turolenses -también en el Comarcal de Alcañiz hay problemas para cubrir plazas- a los profesionales disponibles.
Fuentes oficiales del Departamento de Salud señalaron a este respecto que "no hay médicos en paro como para haber una bolsa de trabajo". Hay que añadir que desde las transferencias en materia de sanidad a la DGA han transcurrido siete años sin que se convoquen oposiciones, por lo que las plazas vacantes se han cubierto con contratos de interinidad o de acúmulo de tareas, fórmulas poco atractivas para los facultativos si ello les supone, además, alejarse de su casa. |
|
| |
|