Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Diciembre  
6
  Miércoles  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

AragónOtros 23 municipios pueden solicitar ya el agua de Yesa, que llegará a Zaragoza el lunes
Redacción (NJ) (Jun 19, 2009) Aragón
El agua de Yesa llegará a los hogares de Zaragoza el próximo lunes. Lo hará mezclada al 50% con la del Canal Imperial, pero el Ayuntamiento asegura que, pese a ser parcial y provisional, esa aportación conllevará una mejora importante en el abastecimiento. Tanto es así que el alcalde, Juan Alberto Belloch, adelantó que a partir de la semana que viene en las dependencias municipales dejará de suministrarse agua mineral. “Solo se beberá del grifo porque tendrá calidad”, sentenció.

El alcalde y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro, Rafael Romeo, firmaron el acuerdo que permitirá que la capital aragonesa pueda beber agua de calidad del Pirineo siempre que disponga de excedentes del sistema de riegos de Bardenas. Romeo, que actuó como presidente de Acuaebro, anunció durante el acto que los otros 23 municipios zaragozanos que ya están conectados al nuevo abastecimiento desde Yesa también pueden solicitar a la sociedad estatal caudales del río Aragón.

A esas localidades se les sumarán a medio plazo 17 poblaciones más cuyos ramales están todavía en obras. En total, se beneficiarán 40 municipios de la provincia, además de Zaragoza: 16 aguas arriba de la ciudad, 4 aguas abajo, 6 en el eje del Huerva y 13 en el del Jalón.

Al igual que sucede con la capital aragonesa, las poblaciones que quieran recibir un suministro provisional con agua del Pirineo deberán tener preparadas sus redes municipales y abonar una cantidad que sirva para costear el mantenimiento de la tubería.

Tanto en alcalde como el presidente de la CHE insistieron en que la ampliación del embalse que abastece al sistema de Bardenas es “imprescindible” para que la capital aragonesa tenga asegurado un suministro de calidad. “Zaragoza no se puede permitir el lujo de estar a expensas de que un año sea húmedo o seco”, subrayó Belloch. “Hasta que Yesa no esté recrecido el suministro a la ciudad será discontinuo”, destacó por su parte Romeo.

El máximo responsable del organismo de cuenca no descartó que en algún periodo especialmente lluvioso Zaragoza pueda abastecerse íntegramente con agua de Yesa aunque este embalse no esté recrecido. No obstante, la Confederación recuerda que cualquier previsión que se haga al respecto son solo especulaciones. “En cada momento se verá si hay excedentes o no”, comentaron.

En cualquier caso, la próxima puesta en servicio del embalse de La Loteta hará que la mejora de la calidad del agua de boca en Zaragoza no dependa solo de la situación de Bardenas. Este nuevo pantano permitirá guardar caudales del Pirineo de un año a otro o almacenar agua del Canal en invierno o en primavera, cuando la contaminación está más diluida.

  
BUSCAR EN NJ: