Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Marzo  
29
  Miércoles  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

AragónEl 97% de los alumnos aragoneses estudiarán en centros públicos o concertados en el curso 2009-2010
Redacción (NJ) (Jun 18, 2009) Aragón
Alrededor de 400 alumnos más estudiarán en el sistema público de educación de Aragón en el curso 2009-2010. En concreto, 11.700 estudiantes se han escolarizado en centros públicos o concertados, si bien el director general de Administración Educativa, Felipe Faci, ha afirmado en su comparecencia ante la Comisión de Educación de las Cortes que pueden llegar a los 11.800 cuando finalice el proceso en el mes de septiembre.

Por lo tanto, se ha producido un incremento de 3.000 alumnos en siete años. Las previsiones del Departamento de Educación, Cultura y Deporte hablaban de 12.000 alumnos para el nuevo curso por lo que alrededor del 97% del alumnado aragonés estudiará dentro del sistema público de educación, bien en centros públicos bien en concertados, el próximo curso.

Faci ha subrayado la eficacia de las previsiones del Departamento. En concreto, en la provincia de Zaragoza se han recibido 6.384 solicitudes de 6.400 previstas; en Huesca se han tramitado 585 solicitudes de 565 previstas; y en Teruel se esperaban 357 y se han recibido348. Asimismo, ha destacado que el 99% de los alumnos aragoneses han obtenido plaza en alguno de los centros elegidos. Por provincias, en Zaragoza se escolariza en su primera opción el 93% de las solicitudes y en alguna de las elegidas el 98%; en Huesca, esas tasas son del 95% para la primera opción y 99 en alguna de las preferencias; en Teruel, el 90% de las solicitudes se han aceptado en su elección preferida y el 99% en alguno de los centros deseados. “Los datos en capitales de provincia son similares salvo en el caso de Teruel, en donde las solicitudes aceptadas en primera opción se eleva hasta el 96%”, ha informado Faci. El director general ha explicado que esta situación se produce porque se obtienen peores datos en Alcañiz.

Asimismo, en este proceso de escolarización se ha reducido el número de reclamaciones por irregularidades en la documentación presentada para lograr plaza en el centro deseado. En el año 2008-2009 se presentaron 90 denuncias, de las que se tramitaron 30, mientras que en esta ocasión han sido sólo 50. Éste ha sido uno de los puntos que más ha criticado la portavoz del PP en esta materia, Mª Antonia Avilés, que ha advertido de que se está produciendo fraudes por falsificación de documento público. La representante popular ha pedido más mano dura para estos casos. Faci ha respondido que esa acusación es exagerada y que el Departamento sólo contempla “el uso interesado de certificados de empadronamiento”. Asimismo, ha apuntado que el único castigo que se impone a estas prácticas es que esa solicitud se tramita al final del proceso “porque no se puede vulnerar el derecho a la educación del niño por el mal hacer de los padres”.

De cara al futuro, el director general de Administración Educativa ha marcado el objetivo de “avanzar en la modernización de la administración, reduciendo la tramitación administrativa, automatizando los procesos y adecuando los criterios de admisión a las demandas de la sociedad”. Faci también ha establecido la necesidad de “potenciar los procesos de proximidad” y ha asegurado que “se aplicará el próximo curso”. Algunas de estas medidas ya se han empezado a poner en marcha este año y se ha creado un portal de centros (que ha tenido más de 30.000 visitas).

Junto a estos objetivos, ha destacado la necesidad de seguir invirtiendo en infraestructuras educativas. Por eso, para el curso 2009-2010, el Departamento tiene previsto construir un aulario de Primaria en el colegio Marqués de la Cadena, otro de Infantil en el CP Rosales del Canal, además de nuevos centros en La Puebla de Alfindén o Tierz e institutos en Utebo y Parque Goya. Además, se iniciarán las obras de los nuevos colegios en Ejea de los Caballeros y Pastriz, así como del conservatorio de Alcañiz y el aulario de Educación Especial del colegio Augusta Bilbilis de Calatayud.

  
BUSCAR EN NJ: