Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Mayo  
28
  Domingo  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

TecnologíasLa UE rebaja a 11 céntimos los SMS en el extranjero
Redacción (NJ) (Jun 09, 2009) Tecnologías
Los países de la UE han aprobado definitivamente la norma que impondrá una reducción de hasta el 60% de los mensajes de texto (SMS) enviados desde el extranjero a partir de julio.

Gracias a este reglamento, los ciudadanos comunitarios que viajen a otros países de la UE pagarán un máximo de 11 céntimos de euro por SMS, frente a la media comunitaria actual de 29 céntimos. En el caso de España, el precio medio es todavía más elevado, de 40 céntimos.

"Se trata de una excelente noticia para los ciudadanos europeos, que podrán salir de vacaciones este verano y hacer todas sus operaciones con tranquilidad y sin temor a facturas exorbitantes", afirma la comisaria responsable de Telecomunicaciones, Viviane Reding.

El reglamento fue ratificado sin discusión por los ministros de Empleo y Asuntos Sociales. Se trata del último paso en su tramitación, ya que ya fue aprobado por el pleno de la Eurocámara por una aplastante mayoría el pasado 22 de abril.

La norma impone también un tope a las tarifas mayoristas por la transmisión de datos y el uso de de Internet, que irá disminuyendo durante los próximos tres años. A partir del 1 de julio de 2009, el precio mayorista máximo será 1 euro por mega, tarifa que bajará a 80 céntimos por mega el 1 de julio de 2010, y a 50 céntimos por mega un año más tarde.

Pero además, la norma obligará a los operadores a avisar a partir del 1 de julio de 2010 a los consumidores cuando su consumo supere los 50 euros. El objetivo de esta medida es evitar sorpresas en las facturas. Las compañías tendrán que informar a sus clientes cuando se llegue al 80% de este umbral.

Los usuarios tendrán la posibilidad de fijar un límite distinto a los 50 euros. Los operadores tendrán hasta marzo de 2010 para implantar estas medidas de transparencia.

Además, la UE obligará a las compañías telefónicas a facturar por segundos y no por minutos todas las llamadas en itinerancia, tanto las realizadas como las recibidas, a partir del segundo 31, algo que ya se hace en España.

  
BUSCAR EN NJ: