Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Mayo  
28
  Domingo  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

TecnologíasInauguran un laboratorio que simula con ratas la vida en el espacio
Redacción (NJ) (Jun 06, 2009) Tecnologías
La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, y el director de la Agencia Espacial Europea (ESA), Jean-Jacques Dordain, han inaugurado en Barcelona una planta piloto que simula con ratas la vida de los astronautas en el espacio.

Se trata de "Melissa", planta de segunda generación de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), y constituye el primer sistema europeo de tecnología de soporte de vida en el espacio.

Este laboratorio compartido entre la UAB y la ESA simulará las condiciones de vida aislada en el espacio durante más de dos años con una "tripulación" de 40 ratas, que consumirán el oxígeno equivalente a una persona.

Las 40 ratas inicia un viaje espacial, pero sin salir del laboratorio. Los científicos ensayan con ellas como si fueran astronautas. Se trata de un experimento para crear un ecosistema dentro de una nave espacial que sea autosuficiente y que no tenga que volver a la tierra para reponer suministros.

Para convertir los residuos orgánicos de los astronautas utilizarán unos reactores y transformadores.

  
BUSCAR EN NJ: