 | | 
Aragón ejerce el derecho de retracto sobre el fragmento de la tabla de La Resurrección del Castillo de Benabarre Redacción (NJ) (Jun 04, 2009) Aragón |
El Gobierno de Aragón ha ejercido el derecho de retracto sobre el fragmento de la tabla con la representación de La Resurrección, adquirida en la Galería Balclis de Barcelona por la Diputación Provincial de Lérida el pasado 8 de abril. Esta pieza pertenece a la iglesia del Castillo de Benabarre, declarado Bien de Interés Cultural.
La tabla representa La Resurrección
La tabla representa La Resurrección
además...
Noticia Relacionada Uno de los tres Laboratorios de Análisis e Investigación de Bienes Culturales que hay en España está en Zaragoza
1 comentarios
Zaragoza.- El Gobierno de Aragón ha ejercido el derecho de retracto sobre el fragmento de la tabla con la representación de La Resurrección, adquirida en la Galería Balclis de Barcelona por la Diputación Provincial de Lérida el pasado 8 de abril.
Según las informaciones emitidas por el comprador de la obra, ésta pertenece a la Iglesia del Castillo de Benabarre, inmueble declarado Bien de Interés Cultural, motivo por el que la Sala de Subastas, vendedora de la pieza, debería haber comunicado al Gobierno de Aragón su puesta en venta.
Las acciones emprendidas por el Gobierno de Aragón han sido ya comunicadas a la Sala de Subastas Balclis, a la Diputación de Lérida, compradora de la obra, a la Generalitat de Cataluña, al Ayuntamiento de Benabarre y al Ministerio de Cultura.
Tras haberse conocido la venta de la pieza, el Gobierno de Aragón, el pasado 5 de mayo, decidió incoar el procedimiento para incluir esta pieza en el inventario del Patrimonio Cultural aragonés. Ahora, de acuerdo con las leyes de Patrimonio tanto estatal como autonómica, el Gobierno de Aragón ha ejercido el derecho de retracto sobre una obra atribuida al pintor aragonés Pedro García de Benabarre.
“Con esto, el Gobierno demuestra que tiene un especial interés por la conservación de los bienes que pertenecen a la Comunidad Autónoma y que, por supuesto, los que siempre han pertenecido a ella deben seguir formando parte del Patrimonio de Aragón”, ha señalado la consejera de Educación, Cultura y Deporte, María Victoria Broto.
La DGA defiende que la Galería Balclis de Barcelona les debería haber informado de la venta de esta pieza ya que pertenece a la Comunidad, porque según ha indicado la consejera “nosotros no conocíamos ni la existencia de esta pieza ni que se iba a producir esta venta".
Además, Broto cree que es "una provocación" por parte de la Diputación Provincial de Lérida la compra de la pieza, "que al día siguiente lo diera conocer en los medios de comunicación y que dijera que no nos precupamos por nuestro Patrimonio”, ha indicado. |
|
| |
|