 | | 
El Colegio de Arquitectos ideará el cierre de la ciudad por el este Redacción (NJ) (Jun 03, 2009) Aragón |
El diseño del cierre urbanístico de Zaragoza por el este, entre Vadorrey y San José, estará en manos de un grupo de expertos del Colegio de Arquitectos y del Ayuntamiento de Zaragoza, pero tendrán en cuenta la opinión de los colectivos vecinales de los barrios que se vean afectados. Ambas instituciones alcanzaron ayer un acuerdo por el que se creará ese equipo técnico al que se le encomienda la misión de planificar e implementar las intervenciones que se realizarán en esta zona de la ciudad, donde se prevé celebrar una gran exhibición internacional en el 2014: Expo Paisajes.
De momento, se desconoce cuántos y quiénes serán los miembros de ese grupo de trabajo, pero el alcalde Juan Alberto Belloch y el presidente de la demarcación de Zaragoza del colegio, Luis Peirote, tienen previsto que sea este equipo el que se encargue de acercar posturas entre la idea del consistorio, de los arquitectos y de los colectivos sociales. Se fijará ahora un calendario.
Este acuerdo se hizo público ayer, coincidiendo con el anuncio de un concurso público para elaborar un estudio de alternativas de emplazamiento e integración urbanística de la exhibición Expo Paisajes. Ambos fenómenos (el cierre de la orla este de la ciudad y la celebración del evento) van de la mano, puesto que el segundo condicionará urbanísticamente el primero.
De momento, las ubicaciones posibles son el entorno de la desembocadura del río Gállego en Vadorrey, el meandro de huerta de Las Fuentes o una opción mixta entre ambos emplazamientos (utilizando terreno de las dos márgenes del río para ubicar el recinto). El estudio determinará cuál de estas opciones es la más adecuada. "Nadie ha propuesto, hasta ahora, otra ubicación que no sea la orla este, que es la asignatura pendiente de la ciudad", dijo el consejero de Grandes Proyectos, Jerónimo Blasco.
EVITAR FRICCIONES Respecto al convenio con el Colegio de Arquitectos, el teniente de alcalde de Urbanismo, Carlos Pérez Anadón, explicó que ese acuerdo nace del objetivo común de analizar la zona peor cerrada de Zaragoza. De momento, la institución ha presentado un documento con diversas propuestas para compatibilizar las intervenciones urbanísticas necesarias en esa zona de la ciudad con la Expo Paisajes 2014. Habrá ahora que analizarlas y amoldarlas a los deseos del consistorio y los vecinos. |
|
| |
|