Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Septiembre  
25
  Lunes  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

AragónEl 88% de los niños con tablet mejora sus notas
Redacción (NJ) (May 25, 2009) Aragón
El 88% de los alumnos con tablet PC asegura que mejora su rendimiento, las notas y también su motivación a la hora de aprender. Es uno de los datos que se desprende del informe que en estos momentos prepara la Universidad Autónoma de Barcelona para el Departamento de Educación de la DGA. Las cifras se están todavía sometiendo a modificaciones, pero este primer estudio sobre los efectos de las nuevas tecnologías en la educación arroja resultados positivos para un modelo de enseñanza con el que Aragón es referencia.

Desde que se iniciase el programa de tablet PC en el 2003 en el colegio de Ariño, la consejería ha extendido el uso de estos pequeños ordenadores en el aula. Tanto que se alcanza ya el 90% en Primaria. El estudio encargado por la consejería, que se presentará en junio, es el más amplio y ambicioso realizado hasta ahora. Han participado 5.500 estudiantes, 714 profesores, 4.800 familias y 133 centros de toda la comunidad. "Nuestra intención era encargar un proyecto serio y externo para saber los efectos que el programa ha tenido en el sistema de enseñanza", explicó Carmen Martínez, directora general de Política Educativa.

A pesar de que los resultados se antojan positivos, también existen voces que advierten que lo importante de todo este proceso de cambio no son los tablet, sino los cambios metodológicos que entrañan. "El profesor debe saber que su papel en el aula debe modificarse, que el alumno es el que adquiere el protagonismo como actor y constructor de su propio aprendizaje. Al docente le corresponde el trabajo de gestión y coordinación de todo lo que se hace en clase. Esto se está haciendo y es lo realmente positivo, no los ordenadores", explicó Gaspar Ferrer, director del Centro de Tecnologías para la Educación.

En este mismo sentido, José Antonio Blesa, director del colegio de Ariño, constató que el rendimiento de los estudiantes "mejora mucho. Aprenden más y mejor, no por las máquinas, sino por la forma en la que aprende". Los tablet son un nexo que "facilita la enseñanza", advirtió.

  
BUSCAR EN NJ: